
Anmat prohibió la venta de cinco suplementos dietarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la venta y comercialización de algunos suplementos dietarios, luego de comprobar que los productos carecían de registros sanitarios.
General 24/02/2022

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), a través de una publicación realizada en el Boletín Oficial, prohibió “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional ” de los suplementos dietarios de las marcas “Pipingrock NY USA", “Vitamins because you are worth it", “Horbäach", "Angry Suplements" y "4Life".
El organismo nacional encargado del control y fiscalización de los alimentos que se ofrecen a la venta, dispuso la medida a través de una publicación en el Boletín Oficial por la cual se alcanza a la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de los productos de las marcas de los suplementos dietarios de las marcas “Pipingrock NY USA", “Vitamins because you are worth it", “Horbäach", "Angry Suplements" y "4Life" por carecer de los respectivos avales aduaneros y no poseer autorización para ser comercializados dentro del territorio argentino.
Según la Disposición 1580/2022 publicada en el Boletín Oficial, los suplementos dietarios se encontraron cuando se realizaron procedimientos “a camiones de diferentes empresas de logística sobre la Ruta Nacional N° 11 en la provincia de Formosa, ante el control de las encomiendas y su documentación se desprendió que no poseían el respectivo aval aduanero”.
La Dirección de Fiscalización y Control informó que ”los productos incautados carecen del etiquetado complementario con la información obligatoria conforme lo establece el Código Alimentario Argentino (CAA), y que los mismos no cuentan con autorización para poder ser comercializados en el territorio argentino”.
Los productos mencionados se encuentran en infracción del CAA “por carecer de registros de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia productos ilegales” y “por tratarse de productos que no puede ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República”.


Fuerte repudio de la política y organizaciones de DDHH al negacionismo de Milei
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.

Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.

El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina

EL FUTURO MINISTRO DE EDUCACIóN ANUNCIÓ APERTURA DE PARITARIAS DOCENTES PARA ENERO

¿Cuándo empieza la primavera en Argentina? Día y hora del equinoccio en 2023
El comienzo de la estación de las flores y el amor no es exactamente el 21 de septiembre, sino que tiene que ver con un fenómeno astronómico que varía año a año.

El papa Francisco abrió la posibilidad de que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo
Francisco hizo pública su opinión en una respuesta a cinco preguntas de cinco cardenales conservadores de Asia, Europa, África, Estados Unidos y América Latina.


Rescataron a los 41 mineros que estaban atrapados por un derrumbe en un túnel en India
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.

Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.


Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.
