
AMSAFE vota hoy si acepta o rechaza la oferta del Gobierno
Ayer se desarrollaron las asambleas departamentales y durante este martes se votará la propuesta paritaria en todas las escuelas.
General 15/03/2022

Luego del plan de acción en rechazo de la primera oferta paritaria que desencadenó en cuatro días de paro docente durante las dos primeras semanas de clases, AMSAFE votará hoy en las escuelas si acepta o rechaza el ofrecimiento del Gobierno.
La nueva oferta sube a un 46% el sueldo docente. Como modalidad de pago, este porcentaje se aplicará en cuatro partes entre marzo y septiembre y contemplará una suma extra de 6 mil pesos para material didáctico este mes.
La nueva oferta incluye una suma extra de 6 mil pesos por única vez por material didáctica, lo que la desmarca de la propuesta a los estatales.
En todo lo demás, la escala de aplicación del porcentaje es la misma que ya acordaron UPCN y ATE: 22% en marzo, 8% en mayo, 8% en agosto y 8% en septiembre con cláusula de revisión.
En ese marco, el titular de la cartera laboral afirmó que el salario docente con el aumento ofrecido será “el mejor de la región” y afirmó que la propuesta parte de la premisa de no discriminación a ningún sector. Recordó que la suba del 46 % en el año es similar también a los aumentos pactados entre la Epe y Luz y Fuerza, así como entre Aguas Santafesinas y los gremios sanitarios. “El gobernador nos ha dado instrucciones para que el salario supere a la inflación este año tal como ha ocurrido en 2021”, afirmó el funcionario.
En el mismo sentido, la ministra Cantero agregó que "la paritaria provincial incluso mejora la paritaria nacional no sólo en medio punto más, sino también en el adelantamiento en el tramo de mayo con mejor impacto en el salario en los aguinaldos".
UDA contesta el jueves
La Unión Docentes Argentinos informó que recibió "una nueva propuesta salarial por parte del Gobierno de Santa Fe en el ámbito paritario” y “el jueves se comunicará lo decido orgánicamente por la organización sindical”.
Sergio Romero, titular de UDA, dijo que “esta nueva oferta deja en evidencia que en la Provincia de Santa Fe hay dinero” y que “se ha afectado el normal funcionamiento del sistema educativo por exclusiva voluntad política, no por decisión del sector trabajador”.


Revelan mensajes comprometedores entre un fiscal y una testaferro de Guille Cantero


Por orden de la Justicia, BMW deberá resarcir a un cliente con un vehículo nuevo

Debate Presidencial 2023: Massa, Milei, Bullrich, Schiaretti y Bregman expusieron sus propuestas
Los candidatos presidenciales debatieron en esta primera parte que continuará el próximo 8 de octubre en la Facultad de Derecho. ¿Cuáles fueron las frases más relevantes?

En AFIP aclaran que las personas no tiene que hacer ningún trámite previo.

ONGs pidieron al Senado santafesino que se trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en la provincia
Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.


Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali


El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina


Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.