
Descubrieron huellas de un ave prehistórica en las costas de Río Negro
Las marcas halladas pertenecen a un animal que vivió hace ocho millones de años y se llamaba "Rionegrina pozosaladensis".
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Se trata del programa de Prestación Básica Universal (PBU) que impulsa el Encaom. Se ofrecen paquetes desde $18 por día.
General 25/03/2022Jubilados, monotributistas y otros beneficiarios de políticas sociales de la Anses podrán acceder a telefonía móvil con Internet desde $18 por día y hasta $200 por mes. Además, se dispusieron ofertas para telefonía fija a $380 por mes e internet fijo desde $800.
Se trata de Prestación Básica Universal impulsada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). El objetivo es ofrecer acceso a la conectividad, a precios «al alcance de todos».
Datos móviles
Por $150 mensuales se ofrece:
500 minutos para llamadas a celulares de la misma compañía.
50 minutos para llamadas a celulares de otra compañía.
Sitios web y 0800 liberados (gob.ar / gov.ar / edu.ar / educ.ar / uba.ar)
WhatsApp gratis solo para texto.
Por $200 por mes:
1GB de datos móviles.
A $18 por día:
50mb de acceso a internet.
Telefonía fija
Por $380 pesos ofrece:
300 minutos de llamadas locales y de larga distancia nacional.
Llamadas libres a números 0800.
Llamadas entrantes sin límites.
Internet fijo
A prestadores con más de 50 mil clientes:
10 Mbps a $800 pesos mensuales en el AMBA.
5 Mbps al mismo costo en el resto del país.
Prestadores con entre 2 mil y 50 mil clientes:
5 Mbps a $800 pesos mensuales.
El acceso a un plan con 30 por ciento de descuento.
Prestadores con menos de 2 mil clientes:
2 Mbps a $685 por mes.
¿Cómo solicitar el servicio de Internet y telefonía barata?
Los beneficiarios y beneficiarias alcanzados por la medida podrán acceder directamente a la PBU haciendo una declaración jurada (DDJJ) que Encaom pone a disposición.
En caso que la empresa no garantice la prestación de la PBU, los solicitantes deberán iniciar el reclamo frente a la prestadora.
Si persiste el incumplimiento, las y los beneficiarios podrán enviar el formulario online informativo, el cual no reviste carácter de trámite o reclamo oficial, sino de declaración informativa para el seguimiento de la solicitud.
Quienes pueden acceder al beneficio.
Jubilados y pensionados con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos.
Trabajadores en relación de dependencia con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos.
Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y sus hijos entre 16 y 18 años.
Beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y sus hijos entre 16 y 18 años.
Pensiones no contributivas (PNC) con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos.
Monotributo Social.
Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Beneficiarios de seguro de desempleo.
Beneficiarios del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares.
Usuarios y usuarias que perciban una beca del Programa Progresar.
Personas que se encuentren desocupadas.
Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales.
Clubes de Barrio y de Pueblo.
Asociaciones de Bomberos Voluntarios.
Entidades de Bien Público definidas por la Ley 27.218.
Las marcas halladas pertenecen a un animal que vivió hace ocho millones de años y se llamaba "Rionegrina pozosaladensis".
Estimaciones oficiales prevén que la balanza energética termine el 2023 positiva en + u$s 100 millones. Para el 2024, el superávit podría alcanzar los u$s 4000 millones.
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto que propone crear un programa para informar y sensibilizar sobre la importancia de ser donante.
La iniciativa fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión maratónica que se inició el martes a mediodía. Plazo mínimo de 3 años, actualización semestral pero según evolución de salarios, y prohibición de publicar precios en dólares y pedir meses por adelantado. Satisfacción de inquilinos. También son ley violencia digital, devolución del IVA, Argentina Inclusiva y promoción del Gas Natural Licuado.
Usuarios del programa Compre sin IVA registran demoras en los reintegros. La respuesta de los bancos, en esta nota.
Francisco hizo pública su opinión en una respuesta a cinco preguntas de cinco cardenales conservadores de Asia, Europa, África, Estados Unidos y América Latina.
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".
Es el resultado de un proceso de investigación y desarrollo que encaró el Laboratorio Industrial Farmacéutico desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, para incorporar especialidades medicinales de gran impacto en la salud reproductiva.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".
Si sos rtesano y querés exponer te dejamos el contacto en esta nota