EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

Docentes piden ser convocados para debatir la extensión horaria de clases

Luego del anuncio sobre una posible extensión horaria de las clases, los gremios docentes piden ser convocados a paritarias para discutir las modalidades.

General 12/04/2022 CFR Medios CFR Medios
escuela-primariajpg

A partir del planteo del Ministerio de Educación de la Nación en el Consejo Federal y las posteriores declaraciones de la provincia de Santa Fe en referencia a la modificación de la jornada escolar de la educación primaria, desde Amsafé reiteraron el rechazo de toda modificación del sistema educativo que vulnere los derechos laborales, implique una sobrecarga en el trabajo docente y no esté orientada hacia la cualificación del sistema educativo.

«La educación de calidad e inclusiva necesita inversión en infraestructura, creación de cargos, horas cátedra, equipamiento, formación docente, resolviendo las desigualdades existentes en nuestra provincia. Por eso, los trabajadores de la educación nucleados en Amsafé sostenemos que el ámbito para discutir sobre temas que afectan los derechos laborales es la paritaria, por lo que presentamos nota ante el Ministerio de Educación solicitando la urgente convocatoria«, manifestaron a través de un comunicado.

El comunicado de Amsafe alude al cónclave del Consejo Federal de Educación, donde todos los ministros del país convinieron sumar una hora a la jornada escolar actual, pero también a las declaraciones posteriores que tuvo la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero.

La funcionaria, antes de participar de la reunión del Consejo, había planteado una serie de reparos a la medida. Pero durante el fin de semana y sin que hubiese consultas a los gremios, Cantero dijo públicamente que Santa Fe adherirá al mandato nacional.

Te puede interesar
1_feedAAAA-1

El oficialismo logró aprobar la nueva ley de alquileres: los puntos principales

CFR Medios
General 11/10/2023

La iniciativa fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión maratónica que se inició el martes a mediodía. Plazo mínimo de 3 años, actualización semestral pero según evolución de salarios, y prohibición de publicar precios en dólares y pedir meses por adelantado. Satisfacción de inquilinos. También son ley violencia digital, devolución del IVA, Argentina Inclusiva y promoción del Gas Natural Licuado.

360 (16)

Perotti y Pullaro se mostraron juntos en un acto en Coronda

CFR Medios
General 06/10/2023

La ocasión fue el comienzo de la construcción de un acueducto que abastecerá desde el río Paraná a la provincia de Córdoba. En el encuentro del gobernador y su sucesor también estuvo su par cordobés y candidato presidencial, Juan Schiaretti.

Lo más visto