
Milei: “El plan más parecido que proponemos es el de la convertibilidad”
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Así lo afirmó este miércoles la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado.
General 14/04/2022La Ley de Etiquetado Frontal, que advierte a través de octógonos negros los excesos en azúcares, sodio, calorías y grasas saturadas y totales en los alimentos, empezará a verse aplicada en los productos de las grandes industrias entre agosto y septiembre de 2022, según aseguró este miércoles la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado.
La funcionaria anticipó que en dichos meses de este año comenzará a implementarse de forma efectiva la ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como ley de Etiquetado Frontal.
Con esta iniciativa, reglamentada por el gobierno nacional el pasado 23 de marzo, se busca promover una alimentación saludable para ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y otras enfermedades. Había sido sancionada por la Cámara de Diputados el 27 de octubre del año pasado, tras un debate no exento de cuestionamientos.
Los productos de las grandes industrias serán los primeros en empezar a tener los octógonos, ya que cuentan con seis meses desde la reglamentación para adaptarse a la nueva normativa, mientras que las medianas y pequeñas tienen un año más de tiempo. “Entre agosto y septiembre ya tendríamos algunos productos etiquetados en las góndolas», sostuvo Tirado de acuerdo a lo publicado por Télam.
La funcionaria y médica pediatra recordó que cada packaging «tendrá un sello de color negro, de forma octogonal, con letras blancas, muy claro y visible, de un tamaño que estará en relación al producto que se está por comprar”.
Según explicó Tirado, las etiquetas alcanzarán a los productos procesados y ultraprocesados, pero no a los semielaborados o naturales, como la yerba mate, el azúcar o el arroz.
“Lo que se busca es que algunos de estos productos puedan cambiar su concentración y bajar los niveles de sodio, de azúcar o el nivel de grasas”, remarcó.
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.
Francisco hizo pública su opinión en una respuesta a cinco preguntas de cinco cardenales conservadores de Asia, Europa, África, Estados Unidos y América Latina.
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto que propone crear un programa para informar y sensibilizar sobre la importancia de ser donante.
Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.
La operación, denominada "Regreso Seguro", estará dirigida por las Fuerzas Armadas "en estrecha colaboración" con la Cancillería Argentina. Desde la incursión de Hamás, 625 argentinos solicitaron su evacuación.
La periodista habló del reciente ofrecimiento que le hizo el líder de la Libertad Avanza quien la convocó para ser parte del nuevo gabinete.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".
Si sos rtesano y querés exponer te dejamos el contacto en esta nota