
el Plenario dispuso un paro de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 del corriente mes.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Guzmán anunció que se otorgará un refuerzo de ingresos a trabajadores con ingresos no registrados y otro para las jubilaciones mínimas.
General 19/04/2022Desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, Martín Guzmán y Alberto Fernández hicieron anuncios económicos vinculados a la alta inflación.
El ministro de Economía anunció que se otorgará un refuerzo de ingresos a trabajadores con ingresos no registrados, monotributistas A y B y empleadas de casas particulares de $18.000, en dos cuotas a pagarse en mayo y junio, y otro de $12.000 para las jubilaciones mínimas en mayo, en una única cuota.
El funcionario informó que en las próximas semanas, el Gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso para gravar la "renta inesperada producto de la guerra", que plantea una alícuota sobre el componente de esa utilidad que se enfoca en un conjunto de empresas con ganancias netas imponibles altas superiores a los 1.000 millones de pesos, que en 2021 fue de solo el 3,2% de las empresas.
Los criterios para la imposición de la alícuota incluyen que la ganancia neta imponible real tiene que haber crecido en forma significativa en 2022 respecto a 2021 y, además, se incluirá un parámetro para que si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversión productiva, la alícuota será menor, señaló el ministro durante el anuncio junto al presidente Alberto Fernández en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Tras las palabras de Guzmán, el presidente afirmó que el Gobierno nacional busca "garantizar que el impacto de la inflación no recaiga en el bolsillo de los argentinos y fundamentalmente en los sectores más vulnerables" al anunciar un conjunto de medidas para fortalecer los ingresos presentados en Casa de Gobierno.
"Hay una urgencia en los sectores más postergados a la sociedad", sostuvo Fernández y remarcó que esto no significa desentenderse de los trabajadores formales los cuales están en una etapa de reapertura de paritarias.
Respecto a la guerra en Ucrania, el madatario afirmó que "es un conflicto que también cae sobre la Argentina" y recalcó la necesidad de poner en marcha medidas de "ayuda para los sectores de menores ingresos". Nuestro modelo se funda en tres pilares, producción, trabajo y distribución y es, en este último punto en el cual el modelo está fallando. Lo que estamos haciendo hoy es atacar ese problema", remarcó.
el Plenario dispuso un paro de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 del corriente mes.
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".
Es el resultado de un proceso de investigación y desarrollo que encaró el Laboratorio Industrial Farmacéutico desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, para incorporar especialidades medicinales de gran impacto en la salud reproductiva.
Con el respaldo de la Izquierda, el peronismo federal y los libertarios, el oficialismo logró la aprobación del proyecto impulsado por Sergio Massa.
El tribunal elevó la pena de 4 a 8 años de prisión y 10 de inhabilitación para el cirujano plástico por "lesiones leves" a cuatro pacientes.
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".
Brindó una nota entre lágrimas en FM Estuche's. En su lugar ejercerá la función Graciela Valentini siendo la primer mujer en ocupar el cargo en la historia del pueblo.