
Milei: “El plan más parecido que proponemos es el de la convertibilidad”
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Se reunirán este martes para dialogar sobre la media hora más de clases que se agregará en todas las escuelas primarias de Santa Fe que no cumplan con el piso de cinco horas diarias.
General 19/04/2022El gobierno de Santa Fe y los gremios docentes este martes en paritaria técnica para dialogar sobre la media hora de clase que se agregará en todas las escuelas primarias de la provincia que no cumplan el piso de cinco horas diarias.
Amsafe advirtió que los docentes de escuelas públicas no se sumarán a este pedido en las actuales condiciones del sistema educativo y de los establecimientos escolares, porque «no tiene sentido pedagógico».
«Sin discutir lo laboral, porque no vamos a aceptar la pérdida de derechos que logramos, creemos que la media hora más en estas condiciones, no tiene sentido», indicó el secretario general de Amsafe La Capital, Rodrigo Alonso, en una entrevista 7AM con Geraldine Bressán, Andrea Viñuelas y José Curiotto.
«Nos preguntamos si habrá otras cosas que mejorar, por ejemplo los edificios escolares, los cargos docentes, las horas cátedras o más recursos para las escuelas», agregó.
“Es fundamental una convocatoria del ámbito paritario para poder discutir el modelo educativo. Es necesario discutir de qué manera podemos mejorar los procesos de aprendizaje y fortalecer la escuela pública, pero tiene que ser con medidas consensuadas con los trabajadores y trabajadoras de la educación”, indicó el secretario general de Amsafe La Capital, Rodrigo Alonso.
«No nos podemos engañar creyendo que los ´problemas del sistema educativo se van a solucionar con media hora o una hora más», apuntó Alonso, aunque aclaró que la presencialidad les parece central y que los chicos estén mucho tiempo en las escuelas, también.
«Creemos que lo primero a discutir es el objetivo que tenemos, que todos estamos de acuerdo en que deben mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y fortalecerse la escuela pública», explicó.
En esa línea, señaló que plantear una hora más o menos como eje de la discusión no es adecuado. «El debate debe pasar por cuáles son las condiciones en las que se llevan adelante los procesos de enseñanza-aprendizaje, es una discusión mucho más profunda», opinó.
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.
El tribunal elevó la pena de 4 a 8 años de prisión y 10 de inhabilitación para el cirujano plástico por "lesiones leves" a cuatro pacientes.
El seleccionado nacional cayó por 2 a 0 y se quedó con la medalla de plata del certamen que se disputó en nuestro país.
Se trata de Esteban Mateo Bogdanich y María del Carmen Rosello Gómez, de 66 y 68 años, respectivamente.
El oficialismo tiene a dos de sus legisladores enfermos y no reúne el número necesario para iniciar el debate
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.