
El instituto nacional y los organismos jurisdiccionales que conforman la Comisión Federal de Trasplante emitieron un comunicado expresando su preocupación por el "desconocimiento total" del sistema e informando cómo son realmente los procedimientos.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
La propuesta fue realizada ante el fiscal de la causa; ahora, el acuerdo deberá ser homologado por el juez Lino Mirabelli.
General 10/05/2022Casi un año después de que estallara el escándalo por las reuniones en la Quinta Presidencial de Olivos, la causa judicial podría cerrarse. Es que el presidente Alberto Fernández acordó con el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, donar $1.6 millones para dar por concluida la causa en la que está imputado por violar las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19. El año pasado, había ofrecido donar la mitad de su sueldo. El acuerdo, ahora, deberá ser homologado por el juez federal de San Isidor, Lino Mirabelli.
La gestión fue impulsada por el abogado Juan Pablo Fioribello, quien este martes presentará una propuesta similar por la primera dama, Fabiola Yáñez. En su caso, la oferta será de 1.4 millones de pesos.
Todo parece indicar que el acuerdo será refrendado por el magistrado, quien, en el pasado, ya aceptó un acuerdo de "conciliación" con Carolina Marafiotti, una de las asistentes al cumpleaños de la Primera Dama, celebrado a mediados de 2020, cuando regía una cuarentena estricta en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La estilista de Yáñez acordó pagar 200.000 pesos para cubrir los costos de días de internación en terapia intensiva de pacientes con coronavirus.
El "Olivosgate" estalló a mediados del año pasado, cuando se conocieron fotos y videos de la celebración del cumpleaños de Yáñez en la Quinta Presidencial de Olivos en julio de 2020, cuando regía el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional para frenar el avance de la pandemia.
El Presidente, la Primera Dama y el resto de los asistentes fueron imputados por violar las restricciones.
El instituto nacional y los organismos jurisdiccionales que conforman la Comisión Federal de Trasplante emitieron un comunicado expresando su preocupación por el "desconocimiento total" del sistema e informando cómo son realmente los procedimientos.
La operación, denominada "Regreso Seguro", estará dirigida por las Fuerzas Armadas "en estrecha colaboración" con la Cancillería Argentina. Desde la incursión de Hamás, 625 argentinos solicitaron su evacuación.
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".
Los candidatos presidenciales debatieron en esta primera parte que continuará el próximo 8 de octubre en la Facultad de Derecho. ¿Cuáles fueron las frases más relevantes?
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.