EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

Según un estudio, la Tierra se calienta más rápido de lo esperado

El informe de la Oficina Meteorológica del Reino Unido advirtió que en los próximos cinco años existe una probabilidad del 50 % de que el mundo alcance temporalmente la marca de temperatura que supere los 1,5 grados de aumento no deseado.

General 11/05/2022 CFR Medios CFR Medios
Planeta-tierra

Según un informe publicado este martes por la Oficina Meteorológica del Reino Unido, en los próximos cinco años, existe una probabilidad del 50 % de que la Tierra alcance temporalmente la marca de temperatura que supere los 1,5 grados de aumento no deseado.

Los expertos destacaron que, con la continuación del cambio climático causado por el hombre, "hay un 48% de probabilidades de que el globo alcance un promedio anual de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales de finales del siglo XIX al menos una vez entre ahora y 2026".

El científico senior de la Met Office del Reino Unido, León Hermanson, quién coordino el informe, dijo que vamos a ver un "calentamiento continuo en línea con lo que se espera con el cambio climático".

"El equipo global ha estado haciendo estas predicciones de forma informal durante una década y formalmente durante unos cinco años, con una precisión superior al 90 %", aseguró Hermanson.

Según predijo el informe, a escala regional, el Ártico seguirá calentando durante el invierno a un ritmo "tres veces más que el globo en promedio".

En tanto, si bien es probable que el sudoeste de Europa y Estados Unidos estén más secos de lo normal en los próximos cinco años, se esperan condiciones más húmedas de lo normal para la región del Sahel, a menudo árida de África, el norte de Europa, el noreste de Brasil y Australia.

Por último, el equipo de expertos mundiales, coordinado por la Oficina Meteorológica del Reino Unido, en su perspectiva general de cinco años dijo que "hay un 93% de probabilidades de que el mundo establezca un récord para el año más caluroso para finales de 2026".

Te puede interesar
alcoholemia-cero-ciudad-220220

ONGs pidieron al Senado santafesino que se trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en la provincia

CFR Medios
General 20/09/2023

Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.

Lo más visto