
Ya corre la ley de alquileres: los principales puntos para un contrato
Con la nueva normativa quedó sin efecto la que regía desde 2020 que nunca terminó de solucionar el vínculo entre locador y locatario.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
El 29 de junio de 1986, el equipo de Bilardo derrotaba 3 a 2 a Alemania y Diego Maradona se convertía en el segundo capitán en alzar la Copa del Mundo.
General 29/06/2022Una vez más llega una de las fechas que más felices hace a los argentinos. El 29 de junio dejó de ser un día más para convertirse en la fecha en la que la Selección de Diego Maradona, Carlos Bilardo, Oscar Ruggeri, Jorge Valdano y otras leyendas pasaban a escribir una de las páginas más importantes en el fútbol nacional.
A los 83 minutos de partido, Burruchaga punteaba la pelota ante la salida tardía de Schumacher y de esta manera sentenciaba el 3 a 2 final con el que la albiceleste derrotaba a Alemania para sentenciar su segunda Copa del Mundo. Los siete minutos finales fueron los más sufridos y esperados de la historia, ocho años después del primer título.
Tras el pitido de Romualdo Arppi Filho, el equipo con mística de Bilardo, el de los goles de Diego a Inglaterra, el de la brillante semifinal ante Bélgica, dejaba atrás todas las dudas y críticas para convertirse en mito, alcanzando la gloria y dándole alegría a un pueblo golpeado, para variar, que salía de la dictadura.
Antes de eso, sin embargo, pasó de todo. El "Tata" Brown abría la cuenta de cabeza a los 23 minutos de juego y en la segunda parte, a los 11 minutos, Valdano estiraba la cuenta con una gran definición. Sin embargo, el poderío alemán iba a poner contra las cuerdas a Argentina con los tantos de Rummenigge y Voller con siete minutos de diferencia y a falta de nueve por jugar.
Dos minutos después, y con las piernas cansadas, Maradona se iba a volver a iluminar para dejar mano a mano a "Burru" que no dudó y en una corrida memorable sentenciaba el triunfo en el Estadio Azteca, que fue testigo de los momentos más recordados de Diego.
Se trata del segundo aniversario que se celebra sin el ex capitán de la Selección. La muerte del "10" empaña lo que fue un momento recordado y que eleva el mito a un nivel superior, acompañado también por Brown y Cucciufo, en los héroes que partieron temprano y que vivirán para siempre en la historia de la Selección Argentina.
Con la nueva normativa quedó sin efecto la que regía desde 2020 que nunca terminó de solucionar el vínculo entre locador y locatario.
El radical Leandro Zdero se impuso en primera vuelta y el radicalismo volverá a gobernar después de 16 años. Se suma al pelotón de provincias que pierde el peronismo.
La operación, denominada "Regreso Seguro", estará dirigida por las Fuerzas Armadas "en estrecha colaboración" con la Cancillería Argentina. Desde la incursión de Hamás, 625 argentinos solicitaron su evacuación.
El embajador argentino en España sostuvo que el candidato de UxP es "el único que le puede ganar a Milei".
Se trata de Esteban Mateo Bogdanich y María del Carmen Rosello Gómez, de 66 y 68 años, respectivamente.
El gobernador electo no retrocedió en su promesa de armar una unidad penal para presos de alto perfil y en condiciones de detención que tengan mayor control. La idea es que no puedan sostener la manija del negocio desde los pabellones.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
Es para esta semana y comunican cómo y cuales son los servicios que funcionarán.
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.