
Los legisladores analizarán siete propuestas presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza del oficialismo; por Enrique Estevez del socialismo y Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
La fecha fue instituida para generar conciencia sobre las problemáticas que afectan a la planificación demográfica del mundo. La población mundial asciende hoy a los 7.700 millones de habitantes pudiendo llegar a los 11.000 millones para 2100
General 11/07/2022Este 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población con el objetivo de crear conciencia y llamar la atención sobre las problemáticas que afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos.
Es decir, que esta fecha apunta a defender el derecho de todas las personas de elegir lo que hacemos con nuestro cuerpo, de protegerlo y cuidarlo y de expresarnos a través de él como queramos.
Según investigaciones realizadas por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en marzo de 2021, se estima que 12 millones de personas gestantes sufrieron interrupciones en los servicios de planificación familiar.
A su vez, las encuestas cuantitativas indican que entre el 4% y el 29% de las personas gestantes que utilizan métodos anticonceptivos lo hacen sin que sus maridos o parejas lo sepan.
La fecha fue instaurada a través del entonces Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989. El Día se celebró por primera vez el 11 de julio de 1990 en más de 90 países.
Desde entonces, varias oficinas del Fondo de Población de la ONU (UNFPA) en diferentes países, así como otras organizaciones e instituciones, conmemoran esta fecha en colaboración con los gobiernos, la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, dirigentes religiosos y otras entidades.
De esta forma, el UNFPA apoya la planificación familiar mediante el abastecimiento seguro y continuo de anticonceptivos de calidad, el refuerzo de los sistemas de salud nacionales, el apoyo a políticas en este ámbito y la recolección de datos.
El Fondo también ejerce de líder mundial para aumentar el acceso a la planificación familiar, reuniendo a las partes interesadas, entre otras, los gobiernos, con el objetivo de definir políticas, además de ofrecer asistencia técnica, financiera y de programas a los países en desarrollo.
Estos son los nueve estándares para ejercer el derecho a la planificación familiar que propone las Naciones Unidas:
1 - Sin discriminación: La información y los servicios de planificación familiar no deben restringirse por motivos de raza, sexo, idioma, religión, afiliación política, origen nacional, edad, situación económica, lugar de residencia, discapacidad o estado civil.
2 - Disponibilidad: La información y los métodos anticonceptivos deben estar disponibles en cantidad y variedad suficiente para todos.
3 - Accessibilidad: Los países deben garantizar que los productos y servicios de planificación familiar sean accesibles físicamente y asequibles para todos.
4 - Aceptabilidad: La información y servicios de métodos anticonceptivos deben proporcionarse de manera digna, respetando tanto la ética médica moderna como la cultura de las personas que reciben atención.
5 - Calidad: La información sobre planificación familiar debe comunicarse claramente y ser científicamente precisa.
6 - Toma de decisiones: La asesoría integral en materia de reproducción permite que cada persona tome decisiones con la información necesaria, de forma independiente, sin presiones, coerción o tergiversación y rechaza opciones inapropiadas.
7 - Privacidad y confidencialidad: Todas las personas deben disfrutar del derecho a la privacidad cuando buscan información y servicios de planificación familiar.
8 - Participación: Los países tienen la obligación de garantizar la participación activa e informada de las personas en las decisiones que los afectan, incluidos los problemas de salud.
9 - Responsabilidad: Los sistemas de salud, los sistemas educativos, los líderes y los legisladores son responsables de los esfuerzos para hacer realidad el derecho humano a la planificación familiar.
Algunos datos
Según las Naciones Unidas la población crece a pasos agigantados. En 1950, cinco años después de la fundación de las Naciones Unidas, se estimaba que la población mundial era de 2600 millones de personas. Se alcanzaron los 5000 millones en 1987 y, en 1999, los 6000 millones.
En octubre de 2011, se estimaba que la población mundial era de 7.000 millones de personas. Se espera que la población mundial aumente en 2 000 millones de personas en los próximos 30 años, pasando de los 7.700 millones actuales a los 9.700 millones en 2050, pudiendo llegar a un pico de cerca de 11.000 millones para 2100.
Los legisladores analizarán siete propuestas presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza del oficialismo; por Enrique Estevez del socialismo y Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.
Las marcas halladas pertenecen a un animal que vivió hace ocho millones de años y se llamaba "Rionegrina pozosaladensis".
Si sos rtesano y querés exponer te dejamos el contacto en esta nota
Usuarios del programa Compre sin IVA registran demoras en los reintegros. La respuesta de los bancos, en esta nota.
El instituto nacional y los organismos jurisdiccionales que conforman la Comisión Federal de Trasplante emitieron un comunicado expresando su preocupación por el "desconocimiento total" del sistema e informando cómo son realmente los procedimientos.
La iniciativa fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión maratónica que se inició el martes a mediodía. Plazo mínimo de 3 años, actualización semestral pero según evolución de salarios, y prohibición de publicar precios en dólares y pedir meses por adelantado. Satisfacción de inquilinos. También son ley violencia digital, devolución del IVA, Argentina Inclusiva y promoción del Gas Natural Licuado.
El radical Leandro Zdero se impuso en primera vuelta y el radicalismo volverá a gobernar después de 16 años. Se suma al pelotón de provincias que pierde el peronismo.
Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.