
Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Una mujer que había sido diagnosticada con esterilidad primaria, fue mamá en el hospital público de La Plata.
General 11/07/2022Gracias a un tratamiento de fertilización asistida de alta complejidad, una mujer de 37 años dio a luz a su bebé en el hospital General José de San Martín de La Plata.
Tras tres tratamientos de fertilización que no resultaron exitosos, la mujer pudo quedar embarazada debido a que en el último intento, uno de los dos embriones que se transfirieron logró desarrollarse y dar lugar a un embarazo intrauterino.
El tratamiento estuvo a cargo de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Fertilización Asistida del Servicio de Ginecología del hospital, así como el control del embarazo y la atención del nacimiento del bebé.
La criopreservación de embriones es el proceso en cual se conserva un embrión sometiéndolo a -196ºC en tanques de nitrógeno líquido hasta que sea utilizado.
Se trata de un procedimiento posterior a la fecundación in vitro, en la cual se extraen óvulos del ovario y se combinan con espermatozoides en un laboratorio para formar embriones.
“Esta técnica está basada en la congelación ultrarrápida con la adición de agentes crioprotectores que protegen a las células. Con estos dos factores se consigue evitar la formación de cristales de hielo en el interior de las células, disminuyendo el daño en las estructuras intracelulares”, explicó Mercedes Lasaga, jefa del Servicio de Ginecología.
Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.
La operación, denominada "Regreso Seguro", estará dirigida por las Fuerzas Armadas "en estrecha colaboración" con la Cancillería Argentina. Desde la incursión de Hamás, 625 argentinos solicitaron su evacuación.
El candidato de Unión por la Patria consideró que los argentinos están ante una "responsabilidad histórica" porque se define "si hay un proyecto de Nación o cada uno se arregla como pueda".
Es el resultado de un proceso de investigación y desarrollo que encaró el Laboratorio Industrial Farmacéutico desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, para incorporar especialidades medicinales de gran impacto en la salud reproductiva.
Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.
En AFIP aclaran que las personas no tiene que hacer ningún trámite previo.
Con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, los dirigidos por Demichelis se impusieron por 2 a 0.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.