
¿Cómo quedó conformado el gabinete de Alberto Fernández?
En las últimas horas, el gobierno nacional tuvo modificaciones en varios ministerios.
General 29/07/2022

Por decisión del presidente Alberto Fernández, este jueves se dieron varios cambios en el gabinete. Los ministerios que tendrán nuevos funcionarios a cargo son los de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca. Además, hubo modificaciones en la Secretaría de Asuntos Estratégicos.
En cuanto a los cambios, el más trascendente fue la unificación de los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca. El encargado de este nuevo ministerio será Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, que asumirá la semana que viene.
Debido a esta designación, Daniel Scioli, Silvina Batakis y Julián Domínguez no estarán más a cargo de las respectivas carteras que encabezaban.
De hecho, Batakis, que había asumido como ministra de Economía hace menos de un mes, será ahora la presidenta del Banco Nación por designación de Alberto Fernández.
Por su parte, Scioli deja el Ministerio de Producción y volverá a la embajada argentina en Brasil, donde estuvo hasta hace algunos meses.
Por otro lado, Julián Domínguez presentó su renuncia a la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca y no seguirá ligado al gobierno.
Además, el presidente aceptó hoy la renuncia de Gustavo Beliz a la Secretería de Asuntos Estratégicos y nombró en su lugar a Mercedes Marco del Ponto, quien estaba a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El mencionado organismo será comandado por Carlos Castagneto, quien era hasta la fecha el Director General de Recursos de Seguridad Social de la AFIP.
Por último, a pesar de no haber un anuncio oficial, todo parece indicar que Cecilia Moreau, diputadao nacional por el Frente de Todos, será la nueva presidenta de la Cámara de Diputados ante la salida de Sergio Massa.


Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.

Casación confirmó la condena contra Lotocki y elevó la pena a 8 años de prisión
El tribunal elevó la pena de 4 a 8 años de prisión y 10 de inhabilitación para el cirujano plástico por "lesiones leves" a cuatro pacientes.

El radical Leandro Zdero se impuso en primera vuelta y el radicalismo volverá a gobernar después de 16 años. Se suma al pelotón de provincias que pierde el peronismo.

Los legisladores analizarán siete propuestas presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza del oficialismo; por Enrique Estevez del socialismo y Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.

Massa: "A los pibes hay que convocarlos a defender el derecho de tener gratis su universidad"
El candidato de Unión por la Patria consideró que los argentinos están ante una "responsabilidad histórica" porque se define "si hay un proyecto de Nación o cada uno se arregla como pueda".

Fuerte repudio de la política y organizaciones de DDHH al negacionismo de Milei
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.

En AFIP aclaran que las personas no tiene que hacer ningún trámite previo.

El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina

Rescataron a los 41 mineros que estaban atrapados por un derrumbe en un túnel en India
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.

Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.


Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.