EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud

Esta fecha tiene como fin conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que esta franja etaria se enfrenta cada día.

General 12/08/2022 CFR Medios CFR Medios
maxresdefault

Desde 1999 e impulsada por la Organización de las Naciones Unidas, todos los 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, con el fin de promover la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día.

Cabe remarcar que en la actualidad la población juvenil es la más grande de la historia. Según datos de la ONU, en el mundo hay unos 1.800 millones de jóvenes con edades comprendidas entre 10 y 24 años. Además, la misma entidad sostiene que es un colectivo que hay que proteger.

Asimismo se espera que la población mundial aumente en 2.000 millones de personas en los próximos 30 años.

El objetivo planteado para este 2022 "es conseguir que todas las generaciones entren en acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y no dejar a nadie atrás. También pretende concienciar sobre ciertas barreras a la solidaridad intergeneracional, en particular la discriminación por edad, que afecta a personas jóvenes y mayores, al mismo tiempo que tiene efectos perjudiciales para la sociedad en su conjunto".

Algunos datos interesantes que plantea la página oficial de las Naciones Unidas.

▪️Uno de cada seis jóvenes se encuentra sin trabajo debido a la crisis provocada por el COVID-19.

▪️Según estimaciones recientes se deberían crear 600 millones de empleos en los próximos 15 años para satisfacer las necesidades de empleo juvenil.

▪️La proporción de jóvenes sin empleo, educación o formación (tasa NEET juvenil) se ha mantenido persistentemente alta en los últimos 15 años y ahora es del 30 por ciento para las jóvenes y del 13 por ciento para los jóvenes en todo el mundo.

Te puede interesar
alcoholemia-cero-ciudad-220220

ONGs pidieron al Senado santafesino que se trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en la provincia

CFR Medios
General 20/09/2023

Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.

Lo más visto