
La tormenta de Santa Rosa: ¿Mito o ciencia?
El servicio metereológico Nacional se mete de lleno en el popular evento climático. Y devela cuáles son los datos que refuerzan y/o desmienten el mito.
General 26/08/2022

Todos los años para fines de agosto se empieza a hablar de la Tormenta de Santa Rosa de Lima, que se da alrededor del 30 de agosto y donde comienzan las advertencias sobre una posible e intensa lluvia.
La expresión tiene su origen en una leyenda urbana que atribuyó a los poderes místicos de Isabel Flores de Oliva (Canonizada como Santa Rosa) una fuerte tormenta que impidió que piratas holandeses atacaran la ciudad peruana de Lima y por eso
Sin embargo, y según las creencias de cada uno, este fenómeno climático puede suceder en cualquier momento entre agosto y la primera quincena de septiembre, con lo cual cualquier tipo de lluvia intensa podría tomarse como el fenómeno mencionado.
Pero quién mejor que El Servicio Meteorológico Nacional para despejar las dudas acerca de este fenómeno que recientemente sacó un artículo para aclarar las dudas en torno a la famosa tormenta.
Según el organismo, primero hay que tener en cuenta que de acuerdo con el glosario meteorológico de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), para que haya tormenta tiene que haber actividad eléctrica. Una lluvia sin la presencia de descargas bruscas de electricidad atmosférica acompañadas por un resplandor (relámpago) y un ruido (trueno), no clasifica como tormenta.
Ahora bien, las tormentas se asocian a nubes denominadas convectivas (cumulonimbus) las que, generalmente, generan precipitaciones intensas en forma de chaparrón de lluvia o, en ocasiones, de nieve o granizo, así como también vientos fuertes, aclara en el documento publicado en su página oficial.
Asimismo reveló que la tormenta tiene que ver con la región y la época del año, por eso diferenció a la zona del Noroeste Argentino (NOA), donde posiblemente la frecuencia de Santa Rosa es muy baja. Lo mismo sucede con el área de la Patagonia.
Donde sí es frecuente la generación de tormentas en esta época es en el centro y noreste argentino. Desde mediados y finales de agosto, la atmósfera es sometida a cambios en su circulación debido a la proximidad de la primavera, lo que favorece la presencia de aire cálido, más humedad y condiciones propicias para su desarrollo. Eso sí, aunque popularmente se espera que la tormenta de Santa Rosa sea más fuerte que cualquier otra, no hay evidencia de que esto sea siempre así.
Estadísticas
Desde el organismo tomaron como referencia una base de datos de más de 100 años y se encuentra dentro de la región de nuestro país en donde las tormentas no son atípicas. Considerando los datos del 25 de agosto al 4 de septiembre (5 días antes y después de Santa Rosa) desde 1906 hasta 2021.
Y el resultado arrojó que, en los 116 años de registro, en 65 oportunidades (56% de los casos) se produjeron tormentas en esas fechas, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas y/o abundantes.
Santa Rosa 2022 ¿Qué dicen desde el organismo?
Durante el jueves 25 se pueden registrar algunas tormentas aisladas en el centro y sur del Litoral y norte de la provincia de Buenos Aires.
Luego, hacia el fin de semana, avanzará un frente frío que provocará la formación de nuevas tormentas, primero en la región ya mencionada y posteriormente en el NEA


Dólar soja: en lo que va de septiembre se vendió un 88% más que en todo agosto
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.

Rescataron a los 41 mineros que estaban atrapados por un derrumbe en un túnel en India
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.


¿Cuándo empieza la primavera en Argentina? Día y hora del equinoccio en 2023
El comienzo de la estación de las flores y el amor no es exactamente el 21 de septiembre, sino que tiene que ver con un fenómeno astronómico que varía año a año.

el Plenario dispuso un paro de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 del corriente mes.

Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali

Media sanción en el Senado del pase a planta para el personal de Salud


EL FUTURO MINISTRO DE EDUCACIóN ANUNCIÓ APERTURA DE PARITARIAS DOCENTES PARA ENERO

Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.


Si sos rtesano y querés exponer te dejamos el contacto en esta nota