
La ocasión fue el comienzo de la construcción de un acueducto que abastecerá desde el río Paraná a la provincia de Córdoba. En el encuentro del gobernador y su sucesor también estuvo su par cordobés y candidato presidencial, Juan Schiaretti.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Los trabajos de bacheo en la ruta 11 son aislados y superficiales. Se aplican en las zonas más comprometidas del corredor, pero apenas duran algunas semanas.
General 07/09/2022A seis años de la promesa de convertir en autopista el tramo Santa Fe - San Justo de la ruta 11, en el corredor nacional nada ha cambiado. La vía sigue presentando un estado lapidario y con partes que son intransitables. Se trata de una ruta clave para la provincia de Santa Fe; no solo conecta ciudades importantes de la bota santafesina, sino que además es una de las arterias fundamentales para el transporte de cereales hasta los puertos del sur provincial.
Hay pozos, descalce de banquinas, huellas y roturas de pavimento en gran parte del tramo. Las intensas precipitaciones aceleran su destrucción y deterioro, además de los clásicos cortes de ruta por acumulación de agua cuando llueve.
Los trabajos de bacheo en la ruta 11 son aislados y superficiales. Se aplican en las zonas más comprometidas del corredor, pero apenas duran algunas semanas. El tránsito pesado, sumado a las lluvias, hacen que la carpeta asfáltica vuelva a su estado de destrucción.
Los más de 80 kilómetros que separan la localidad de Recreo con San Justo son una aventura para los automovilistas, camioneros y motociclistas.
En este marco, el pasado fin de semana un grupo de jóvenes militantes de la UCR, decidieron tomar la iniciativa de pintar los baches del tramo que comprende casi la totalidad del corredor nacional en el departamento San Justo.
Según manifestaron, se trata de una acción que tiene dos objetivos: advertir a los conductores que no suelen transitar por esos sectores y visibilizar el estado terminal de la Ruta.
Promesas incumplidas
El 26 de julio del 2016, bajo el gobierno de Mauricio Macri, se anunció la licitación de la autopista para 2017. La decisión había generado alegría en quienes la transitan a diario. Hubo avances, de hecho se realizó un proyecto ejecutivo vinculado con la traza que tendría la nueva vía de comunicación.
Con el tiempo, el proyecto de autopista se fue desvaneciendo y fue ganando terreno el de la construcción de una "ruta segura” (la construcción de un tercer carril en algunos tramos del corredor).
Esta última idea también quedó archivada. En la actualidad, se realizan licitaciones de reparación general que garanticen la “transpirabilidad”.
Durante la campaña a presidente, fue el mismo Alberto Fernández quien –visitando la ciudad de Reconquista– prometió dar soluciones luego de haber transitado en auto parte de la ruta 11.
Los trabajos, que tienen retraso y duran muy poco, solo se limitan a tareas de bacheo superficial, corte de pasto, mantenimiento de banquina y reposición de señalética.
La ocasión fue el comienzo de la construcción de un acueducto que abastecerá desde el río Paraná a la provincia de Córdoba. En el encuentro del gobernador y su sucesor también estuvo su par cordobés y candidato presidencial, Juan Schiaretti.
En AFIP aclaran que las personas no tiene que hacer ningún trámite previo.
El seleccionado femenino de rugby se impuso por 20 a 12 en la final y se subió a lo más alto del podio por primera vez en la historia, cortando con la hegemonía de las brasileñas.
Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.
Las marcas halladas pertenecen a un animal que vivió hace ocho millones de años y se llamaba "Rionegrina pozosaladensis".
La iniciativa fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión maratónica que se inició el martes a mediodía. Plazo mínimo de 3 años, actualización semestral pero según evolución de salarios, y prohibición de publicar precios en dólares y pedir meses por adelantado. Satisfacción de inquilinos. También son ley violencia digital, devolución del IVA, Argentina Inclusiva y promoción del Gas Natural Licuado.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.
Los dirigidos por Lionel Scaloni defenderán el titulo ganado en 2021