
Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono: ¿cómo ayudamos al medio ambiente?
Esta efeméride fue creada en 1994 por la ONU con el fin de proteger y salvar la capa de ozono que está siendo destruida por el calentamiento global.
General 16/09/2022

En 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 49/114, "proclamó el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, en conmemoración del día en que en 2003 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono", que se celebrará a partir de 1995.
Pero ¿Qué es la capa de Ozono y por qué está en peligro?
La capa de ozono es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta, de los efectos nocivos de los rayos ultravioletas que se desprenden del sol y que está en peligro por el uso que se hizo durante años de determinados productos químicos.
La fórmula química del ozono es O3. El ozono se encuentra en su mayor parte en la parte superior de la atmósfera, entre 10 y 40 Km. sobre la superficie terrestre, en la zona de la estratosfera y se encarga, entre otras cosas, de absorber gran parte de la radiación ultravioleta del Sol, que es dañina para la vida.
Para ello en 1985 se creó un acuerdo medioambiental multilateral, que se firmó en una convención en Viena y entró en vigor en 1988.
En términos de universalidad, es uno de los tratados más exitosos de todos los tiempos, habiendo sido ratificado por 197 estados (todos los miembros de Naciones Unidas, así como la Santa Sede, Niue y las Islas Cook) además de la Unión Europea.
¿De qué se trata este convenio?
En los años 80 existían en el mercado numerosos productos de uso común que contenían sustancias muy nocivas para el ozono, de forma que se redujo considerablemente la capa de ozono en la Tierra. Los más conocidas son los CFC (clorofluorocarbonos) y los HCFC (hidroclorofluorocarbonos).
En 1985 la comunidad internacional hizo un esfuerzo por terminar con estos productos químicos que ponían en peligro la vida en la Tierra. Y este esfuerzo se materializó en el Convenio de Viena sobre la protección de la capa de ozono.
¿Cómo podemos ayudar al medio ambiente?
▪️Ahorrando agua
▪️Separando la basura
▪️Administrá y reciclá el papel
▪️Utilizando el trasporte público, o caminar para hacer trayectos cortos, disminuyendo la cantidad de vehículos que desprenden gases nocivos para el medio ambiente
▪️Utilizar lámparitas de bajo consumo
▪️No dejar electrodomésticos enchufados
▪️Moderá el uso de la calefacción y el aire acondicionado
▪️Disminuir la utilización del plástico
No arrojando basura al mar, río, playas o lugares públicos
Esperanza a futuro
Gracias a la cooperación internacional, por más de tres décadas se ha logrado recuperar entre un 1 y un 3% de ozono por cada década desde el año 2000.
Se espera que el ozono se recupere por completo en el hemisferio norte para el año 2030. Mientras en el hemisferio sur la recuperación completa llegará en 2050. Y diez años después en las regiones polares.


Ni voucher, ni arancel: docentes y estudiantes de la UNR marchan contra Milei

Con el respaldo de la Izquierda, el peronismo federal y los libertarios, el oficialismo logró la aprobación del proyecto impulsado por Sergio Massa.

el Plenario dispuso un paro de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 del corriente mes.

Boca goleó a Central Córdoba y cortó la racha negativa en la Copa de la Liga
El Xeneize se impuso 3 a 0 sobre el Ferroviario y volvió a ganar después de tres fechas.

Massa: "A los pibes hay que convocarlos a defender el derecho de tener gratis su universidad"
El candidato de Unión por la Patria consideró que los argentinos están ante una "responsabilidad histórica" porque se define "si hay un proyecto de Nación o cada uno se arregla como pueda".

Lula ausente en la asunción de Milei porque fue "personalmente ofendido"

Gasoducto Néstor Kirchner: generó un ahorro de u$s 550 millones y habrá superávit energético
Estimaciones oficiales prevén que la balanza energética termine el 2023 positiva en + u$s 100 millones. Para el 2024, el superávit podría alcanzar los u$s 4000 millones.

Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali


El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina


Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.