
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, admitió que "es concebible" que eso suceda "en las próximas horas".
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
La legisladora, semanas atrás acompañó desde Venado Tuerto la movilización nacional contra el ajuste presupuestario al sector y luego mantuvo reuniones con profesionales y familias de personas con discapacidad.
General 16/09/2022A través de diferentes iniciativas, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe expresó su preocupación sobre el recorte nacional en salud y el atraso de pago por parte de las obras sociales a los prestadores de servicios de discapacidad. “La situación es desesperante porque se cortan terapias, transportes y tratamientos básicos que mejoran la calidad de vida de quienes más lo necesitan, sobre todo niños, niñas y adolescentes”, expresó la diputada provincial Rosana Bellatti.
La legisladora, que semanas atrás acompañó desde Venado Tuerto la movilización nacional contra el ajuste presupuestario al sector y luego mantuvo reuniones con profesionales y familias de personas con discapacidad, comentó que tras la unificación de distintos proyectos “solicitamos al gobierno provincial que gestione ante la Superintendencia de Servicios de Salud la inmediata regulación de transferencia de fondos a las obras sociales del país”.
“Fonoaudiólogos/as, psicólogos/as, terapistas ocupacionales, psicopedagogos/as no cobran desde marzo los servicios médicos asistenciales ya prestados. Es para dimensionar seriamente cómo impacta en el bolsillo de un trabajador un retraso de seis meses, sobre todo en el contexto inflacionario que vivimos”, remarcó la diputada.
En este sentido, contó que también elevaron pedidos de informe al IAPOS para conocer aspectos puntuales de la cobertura en discapacidad de la obra social provincial, entre ellos si existen demoras en pagos cercanos o superiores a 60 días. También hicieron foco en la necesidad de actualizar los valores de las prestaciones conforme al nomenclador nacional y la incorporación de nuevos prestadores.
REGISTRO DE TRANSPORTISTAS
“Sabemos que cuando la manta es corta, siempre se tira para una lado. En el sur de la provincia, con IAPOS y el programa federal Incluir Salud, desde hace tiempo vemos con preocupación que se benefician a ciertas empresas de transporte para discapacidad, restringiendo la habilitación de nuevos prestadores”, expuso la diputada.
Ante esta situación que sigue vigente, cabe recodar que se encuentra en la Cámara baja para su tratamiento un proyecto presentado por Bellatti para la creación de un Registro de Transporte para Personas con Discapacidad, iniciativa que busca regular y transparentar este servicio a lo largo y ancho de toda la provincia.
“Muchas veces las familias y el paciente con discapacidad entablan una relación de años y de confianza con los choferes. Queremos que tengan la libertad de elegir la empresa de transporte sin condicionamientos ni riesgo de perder la prestación”, concluyó diciendo la legisladora socialista.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, admitió que "es concebible" que eso suceda "en las próximas horas".
La periodista habló del reciente ofrecimiento que le hizo el líder de la Libertad Avanza quien la convocó para ser parte del nuevo gabinete.
El gobernador electo no retrocedió en su promesa de armar una unidad penal para presos de alto perfil y en condiciones de detención que tengan mayor control. La idea es que no puedan sostener la manija del negocio desde los pabellones.
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud. La ley N°13731 del año 2017 que se encuentra en vigencia, prohíbe que los médicos cobren por encima de los aranceles acordados con las distintas obras sociales y servicios prepagos.
La joven de 17 años se mantuvo invicta con seis victorias y cinco empates y, a pesar de estar igualada con otras dos participantes, se impuso por tener un mejor puntaje en el sistema de desempate.
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.