EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

¿Por qué el 3 de octubre es el Día del Odontólogo?

La efeméride fue propuesta por Raúl Loustalán, en 1925 en un congreso que se llevaba a cabo en la Ciudad de Buenos Aires en dicha fecha.

General 03/10/2022 CFR Medios CFR Medios
89874

Cada 3 de octubre se celebra el Día del Odontólogo, en países como Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En dicha fecha en 1917 se conformó La Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en Santiago de Chile, cuando los médicos se reunieron para debatir algunos aspectos primordiales relacionados con la profesión.

Pero la Odontología profesionalizada en Argentina incursionaría recién en 1837, cuando llega al país Pedro Balloy, considerado el primer dentista de estas tierras pero diplomado en la Academia París. Sin embargo, fue Tomás Coquet el primer examinador dentista que obtuviera su título en Argentina.

La Odontología o Estomatología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático. Esto incluye los dientes, la encía, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas, como los labios, amígdalas, orofaringe y la articulación temporomandibular. 

Por eso es fundamental la visita al odontólogo al menos y como minimo 1 vez al año, aunque no se tenga ninguna molestia. 

 En la boca se reflejan síntomas de salud y de enfermedad, de ahí que los especialistas insisten en destacar que “la higiene bucal es fundamental para la salud general”. Además, los dientes sanos permiten que una persona pueda hablar y alimentarse apropiadamente.

Cuáles son los pasos básicos para mantener la salud de tu boca

▪️Cepillarse los dientes  3 veces por día. El cepillado más importante es el de la noche. O después de cada comida. 

▪️Utilizar el hilo dental, como complemento de una limpieza más profunda y certera, todos los días.

 ▪️Si hay predilección por los dulces, es importante agruparlos en momentos de consumo de alimentos con azúcares. Evitar consumirlos permanentemente durante el día.

▪️Si después de una comida la persona no se puede lavar los dientes, se aconseja comer un chicle sin azúcar.

▪️Estimula la generación de saliva y ayuda a la limpieza de los dientes.
Visitar al odontólogo una vez al año, aunque no se tenga ninguna molestia.

Te puede interesar
alcoholemia-cero-ciudad-220220

ONGs pidieron al Senado santafesino que se trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en la provincia

CFR Medios
General 20/09/2023

Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.

IMG-20230921-WA0000

ADOPCION Y DISCAPACIDAD

CFR Medios
General 21/09/2023

Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.

Lo más visto