EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

Dura advertencia del FMI y el Banco Mundial sobre una posible recesión global

El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que alrededor de un tercio de la economía mundial tendrá durante 2022 al menos dos trimestres consecutivos de contracción.

General 11/10/2022 CFR Medios CFR Medios
632894707003e.09.2022 foto presidencia_900

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial advirtieron sobre el riesgo creciente de una recesión mundial a medida que la aceleración de la inflación obliga a los bancos centrales a aumentar las tasas de interés, lo que frena el crecimiento.

Los costos de endeudamiento más altos "realmente están comenzando a afectar", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, junto con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en un evento virtual el lunes que dio inicio a las reuniones anuales de sus instituciones.

Según la agencia de noticias Bloomberg, el FMI calcula que alrededor de un tercio de la economía mundial tendrá al menos dos trimestres consecutivos de contracción este año y el próximo, y que la pérdida de producción hasta 2026 será de US$ 4.000 millones.

Al mismo tiempo, los hacedores de políticas no pueden permitir que la inflación sea un "tren fuera de control", dijo Georgieva. Por su parte, Malpass advirtió que existe un "peligro real" de una contracción mundial el próximo año.

Al respecto, Georgieva coincidió en que "el riesgo de recesión ha aumentado" y detalló que desde el FMI calcularon que “la tercera parte de la economía mundial, el equivalente a un tercio de la economía, tendría por lo menos dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo este año y el año entrante".

El encuentro fue la apertura de la reunión anual entre el FMI y el Banco Mundial que se extenderá hasta el 13 de octubre y en la que se abordarán temas como el crecimiento inclusivo, el costo humano de las crisis de alimentos y combustibles, la inversión en la educación de niños y jóvenes y el financiamiento de la transición resiliente y baja en carbono, entre otros, informó Télam.

Te puede interesar
1_feedAAAA-1

El oficialismo logró aprobar la nueva ley de alquileres: los puntos principales

CFR Medios
General 11/10/2023

La iniciativa fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión maratónica que se inició el martes a mediodía. Plazo mínimo de 3 años, actualización semestral pero según evolución de salarios, y prohibición de publicar precios en dólares y pedir meses por adelantado. Satisfacción de inquilinos. También son ley violencia digital, devolución del IVA, Argentina Inclusiva y promoción del Gas Natural Licuado.

Lo más visto