
Investigación: Una cura para el cáncer será posible "antes del 2030"
La pareja que ayudó a desarrollar la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer y BioNTech llevan adelante una investigación de una cura para el cáncer que creen estará al alcance antes de que finalice la década.
General 25/10/2022

Ozlem Tureci y Ugur Sahin, el matrimonio detrás de la startup farmacéutica BioNTech que proporcionó el ARNm para las vacunas contra el coronavirus de Pfizer, dijeron recientemente en una entrevista de la BBC que creen que habrá una cura para el cáncer antes de que finalice la década.
La compañía de ambos está desarrollando actualmente una vacuna contra el cáncer que creen que será un cambio radical en el tratamiento de la enfermedad y ya presentó algunos datos prometedores durante el reciente Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica celebrado en París.
Según Tureci, la investigación se centra en los cánceres tumorales como el melanoma y el cáncer de intestino; y el ARN mensajero en las vacunas en desarrollo de BioNTech apuntará a las células cancerosas, pudiéndolas distinguir de las células normales para luego matarlas.
Respecto a si "todavía existe la posibilidad" de que las vacunas no funcionen —algo que preguntó el presentador a la pareja—, Tureci se mantuvo tan ambiciosa como optimista: "Todo lo que hemos aprendido sobre el sistema inmunológico y sobre lo que logramos con una vacuna contra el cáncer muestra, en principio, la actividad clara: podemos inducir esas células T asesinas, podemos dirigirlas".
"Como científicos, siempre dudamos en decir que tendremos una cura para el cáncer", continuó, y agregó que, sin embargo, tienen "una serie de avances" en los trabajos que continuarán. "Creemos que una cura para el cáncer, o cambiar la vida de los pacientes con cáncer, está a nuestro alcance", finalizó.


Marina Calabró rechazó el ofrecimiento de ser la vocera presidencial de Javier Milei
La periodista habló del reciente ofrecimiento que le hizo el líder de la Libertad Avanza quien la convocó para ser parte del nuevo gabinete.

Dólar soja: en lo que va de septiembre se vendió un 88% más que en todo agosto
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.

Impulsan una iniciativa para concientizar sobre la donación de médula ósea
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto que propone crear un programa para informar y sensibilizar sobre la importancia de ser donante.

Fuerte repudio de la política y organizaciones de DDHH al negacionismo de Milei
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.

Las Yaguaretés vencieron a Brasil y se consagraron campeonas sudamericanas por primera vez en la historia
El seleccionado femenino de rugby se impuso por 20 a 12 en la final y se subió a lo más alto del podio por primera vez en la historia, cortando con la hegemonía de las brasileñas.


Tragedia en el sur: al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión


Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.


