
Milei: “El plan más parecido que proponemos es el de la convertibilidad”
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
A través de un comunicado conjunto, los gobiernos dijeron que el destituido presidente peruano fue "víctima de un antidemocrático hostigamiento" y pidieron que se priorice "la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas".
General 13/12/2022El Gobierno argentino respaldó al destituido presidente de Perú, Pedro Castillo, quien -aseguró- fue desde el día de su elección "víctima de un antidemocrático hostigamiento", y pidió que se "priorice la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas" a mediados de 2021, cuando el maestro rural resultó electo.
La Casa Rosada se pronunció de esta manera a través de un comunicado conjunto con los gobiernos de México (Andrés Manuel López Obrador), Colombia (Gustavo Petro) y Bolivia (Luis Arce).
En el documento, difundido por Cancillería, los mencionados gobiernos expresaron "su profunda preocupación" por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de Castillo y exhortaron a quienes integran las instituciones "de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio". Señalaron a su vez que el depuesto mandatario fue "objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio del artículo 25" de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, “Pacto de Costa Rica”, aprobada el 22 de noviembre de 1969.
"Solicitamos de las autoridades que respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial en los términos consagrados en el artículo último citado", pidieron.
Castillo fue destituido el miércoles pasado por incapacidad moral por el Congreso de Perú, luego de que intentara disolver el Parlamento para gobernar por decreto, algo que fue calificado como un autogolpe de estado.
En ese marco, asumió su vicepresidenta, Dina Boluarte, quien, para intentar contener las protestas -que ya dejaron al menos cuatro muertos-, anunció un proyecto para adelantar a 2024 las elecciones, previstas, en principio, para 2026.
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.
Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.
Si sos rtesano y querés exponer te dejamos el contacto en esta nota
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud. La ley N°13731 del año 2017 que se encuentra en vigencia, prohíbe que los médicos cobren por encima de los aranceles acordados con las distintas obras sociales y servicios prepagos.
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto que propone crear un programa para informar y sensibilizar sobre la importancia de ser donante.
Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.