
El Gobierno acordó que los medicamentos no aumenten por encima del 3,8% durante 4 meses
El convenio incluirá una cláusula gatillo por la cual, si la inflación supera el 5%, al mes siguiente las empresas podrán aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del Indec.
General 16/12/2022

El ministro de Economía Sergio Massa junto con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, acordaron hoy con empresarios del sector farmacéuticos un tope de aumento de medicamentos del 3,8% desde diciembre hasta marzo.
El precio de los medicamentos sólo podrá aumentar hasta un 3,8% mensual, y se tomará como precio de referencia el último costo sugerido de venta al público que se haya registrado en noviembre.
A su vez, el convenio incluirá una cláusula gatillo por la cual, si la inflación supera el 5%, al mes siguiente las empresas podrán aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del Indec. Los medicamentos incluídos en el acuerdo son los de venta con receta, quedando excluídos los de venta libre.
“Estamos convencidos de que nosotros tenemos la responsabilidad de ordenar macroeconómicamente la Argentina. En el mientras tanto tenemos la tarea de construir juntos un sendero a la baja de los precios que le de tranquilidad a la gente y que nos permita recuperar el ingreso”, indicó el titular del Palacio de Hacienda.
Asimismo, Massa destacó tras la reunión en redes sociales que "estos acuerdos nos permiten continuar reduciendo la inflación paulatinamente hace 4 meses, bajándola del 7,4% recibida en julio a 4,9%".
De esta manera, el Ministerio de Economía “continúa con la implementación de herramientas para poner orden en los precios y llevar previsibilidad y alivio a los argentinos y argentinas. En este caso, también se busca asegurar el acceso a algo tan fundamental como son los medicamentos”, mencionaron desde el Ministerio de Economía.
Participaron del encuentro, por la Secretaría de Comercio, el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, y la subsecretaria de Políticas para el Mercado Interno, Anastasia Daicich; mientras que por el Ministerio de Salud estuvo presente la subsecretaria de Medicamentos, Natalia Grinblat.
También participaron las autoridades de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos, la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos Cooperala, la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, la Confederación Farmacéutica Argentina, la Federación Farmacéutica y la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas.


El gobierno de Pullaro va tomando forma: quiénes lo acompañarán en el gabinete

Brindó una nota entre lágrimas en FM Estuche's. En su lugar ejercerá la función Graciela Valentini siendo la primer mujer en ocupar el cargo en la historia del pueblo.

El LIF elaborará Mifepristona, un medicamento de avanzada que no se producía en el país
Es el resultado de un proceso de investigación y desarrollo que encaró el Laboratorio Industrial Farmacéutico desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, para incorporar especialidades medicinales de gran impacto en la salud reproductiva.

Con otra gran actuación de Romero, Boca eliminó a Palmeiras por penales y jugará la final de la Copa Libertadores
El Xeneize se impuso en Brasil gracias a las tapadas de "Chiquito" e irá por la séptima el próximo 4 de noviembre ante Fluminense, en el Maracaná.

Media sanción en el Senado del pase a planta para el personal de Salud

Usuarios del programa Compre sin IVA registran demoras en los reintegros. La respuesta de los bancos, en esta nota.

Marina Calabró rechazó el ofrecimiento de ser la vocera presidencial de Javier Milei
La periodista habló del reciente ofrecimiento que le hizo el líder de la Libertad Avanza quien la convocó para ser parte del nuevo gabinete.


EL FUTURO MINISTRO DE EDUCACIóN ANUNCIÓ APERTURA DE PARITARIAS DOCENTES PARA ENERO

Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.

Lula ausente en la asunción de Milei porque fue "personalmente ofendido"

Brindó una nota entre lágrimas en FM Estuche's. En su lugar ejercerá la función Graciela Valentini siendo la primer mujer en ocupar el cargo en la historia del pueblo.