
Extienden por seis meses el programa Ahora 12
La Secretaría de Comercio confirmó que habrá una nueva prórroga del programa, con la inclusión de nuevos productos.
General 20/12/2022

El Ministerio de Economía extendrá hasta el 30 de junio del año próximo el programa Ahora 12 para la compra en cuotas con tarjetas de crédito. Suman al programa celulares de producción nacional, que tendrán financiamiento de 3, 6 y hasta 12 cuotas.
La medida se oficializó a través de la Resolución 144/2022 de la Secretaría de Comercio, que integra el Ministerio de Economía, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
De esta forma, el plan Ahora 12 (creado en 2014) tuvo varias prórrogas a través de estos años. Se confirmó entonces que el programa de fomento al consumo interno seguirá vigente hasta el 30 de junio de 2023 en todo el país.
Desde la Secretaría de Comercio dirigida por Matías Tombolini aseguraron que el programa puede extenderse nuevamente, una vez alcanzada la fecha de finalización actual.
Por su parte, en la Resolución mencionada se especifican los nuevos alcances de la extensión del programa, vigente por los próximos 6 meses. Se incorporaron al plan oficial los teléfonos celulares con tecnología 4G, siempre y cuando sean aparatos producidos en el país.
Según lo dispuesto, los consumidores podrán adquirir bienes y servicios con un financiamiento de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas fijas mensuales, que serán ofrecidos por los proveedores y comercios que se encuentren adheridos a dicho Programa. El límite disponible para las financiaciones en cuotas estará determinado por el tope fijado por la emisora de la tarjeta de crédito con cada uno de sus usuarios.
Asimismo, las tasas directas del programa se calcularán a partir de la Tasa Nominal Anual equivalente al 85% de la tasa de plazos fijos que establezca el Banco Central para personas humanas, para las imposiciones a 30 días, de hasta $10 millones. Para cada modalidad del programa la tasa directa se calculará dividiendo la sumatoria de los intereses devengados en cada cuota por el valor del cupón, de acuerdo con la Resolución


El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina

Massa confirmó que si gana las elecciones, Perotti integrará su gabinete

Dólar soja: en lo que va de septiembre se vendió un 88% más que en todo agosto
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?


El gobierno de Pullaro va tomando forma: quiénes lo acompañarán en el gabinete



Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.


