
La joven de 17 años se mantuvo invicta con seis victorias y cinco empates y, a pesar de estar igualada con otras dos participantes, se impuso por tener un mejor puntaje en el sistema de desempate.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Noviembre fue el cuarto mes consecutivo en que el índice de precios desaceleró en Santa Fe
General 21/12/2022La inflación de Santa Fe fue de 4,9% en noviembre ubicó una décima porcentual por encima de la que se registró a nivel nacional. Según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), a un mes de terminar el año el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 82,7%. Si se toma la comparación de doce meses, el incremento llega al 88,3%.
Educación (7,8%) e indumentaria (6,6%) fueron los rubros que más aumentaron el mes pasado en la provincia. En cambio, salud (4,3%), alimentos y bebidas (4%) y esparcimiento (3,8%) fueron los que menos subieron. La categoría de vivienda y servicios básicos registró subas de 5,2% y la de equipamiento y mantenimiento para el hogar, de 5,1%.
La inflación de noviembre en la provincia fue la más baja desde febrero de este año, cuando el IPC también registró una suba de 4,9%. Luego se empinó, tocó su pico en julio (7,3%) y comenzó a desacelerar sin prisa pero sin pausa. El mes pasado fue el cuarto consecutivo de desaceleración.
La evolución de cada rubro presenta algunas diferencias entre Santa Fe y la media nacional. Una notable se dio en los precios de la educación, ya que en la provincia encabezaron las subas y en la Nación fueron los que menos aumentaron (3,8%). Prendas de vestir y calzado subieron 4,5% en la medición nacional que realiza el Indec. Y en la del Ipec el incremento de indumentaria fue de 6,6%. En vivienda y servicios básicos, el aumento promedio en el país, del 8,7%, supera en 3,5 puntos el mismo indicador provincial.
El aumento del IPC nacional superó al de Santa Fe por 2,6 puntos en el acumulado de once meses y por 4,1 puntos para el de doce meses.
Productos
Entre los productos de consumo masivo, el rubro que más aumentó en la provincia durante noviembre fue la banana (26,6%) y el que más bajó fue la cebolla (-17,7%). Los precios de la carne volvieron a contribuir en forma importante para anclar la inflación en alimentos. El kilo de carne picada especial bajó 1%, según midió el Ipec. El pan francés subió 7% y la cerveza en lata 8,4%.
Cuando se analiza la evolución interanual en el desagregado de los grandes rubros que integran el Indice de Precios al Consumidor, se puede ver que el aceite aumentó 126,5% en un año, el transporte público de pasajeros 117,4% y los alquileres 82,4%.
El rubro vivienda y servicios básicos aumentó 75,4% en un año, lo mismo que el de equipamiento y mantenimiento del hogar. Al interior del primer rubro, la evolución del precio del alquiler estuvo muy por encima de la otra gran subdivisión, que involucra a las tarifas (59,5%). En el segundo rubro, mientras equipar un hogar cuesta 88,3% más que el año pasado, mantenerlo cuesta 101,9% más.
La joven de 17 años se mantuvo invicta con seis victorias y cinco empates y, a pesar de estar igualada con otras dos participantes, se impuso por tener un mejor puntaje en el sistema de desempate.
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.
Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.
El embajador argentino en España sostuvo que el candidato de UxP es "el único que le puede ganar a Milei".
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.