
Milei: “El plan más parecido que proponemos es el de la convertibilidad”
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
En noviembre se ubicó 50 cm por encima de su nivel de referencia. La Bolsa de Comercio de Rosario confirmó que se debe a las lluvias en el sur de Brasil.
General 21/12/2022El río Paraná recuperó parte de su caudal y se ubicó en noviembre 50 centímetros por encima de su nivel de referencia gracias a las lluvias en el sur de Brasil. Esto permitió aumentar 21% la capacidad de carga de los buques cerealeros en los últimos dos meses hasta 38.000 toneladas, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Este nivel se ubicó 23% por encima de noviembre del año pasado y 19% más arriba que el promedio de noviembre de 2020. "El crecimiento del nivel del Paraná en los últimos meses ha sido notable; en noviembre pasado el río a la altura de Rosario superó los tres metros de altura por primera vez desde agosto del 2019, cuando apenas dos meses antes podíamos encontrar los niveles de agua por debajo del metro", detalló la BCR.
La salida de la importante escasez de agua que se vio en los últimos meses se dio gracias al importantísimo volumen de lluvias que se observó en el sur de Brasil, en los estados del Mato Grosso y Paraná. La caída en los niveles de agua del año pasado se posicionó cerca de convertirse en la peor bajante en cerca de setenta años, muy cercana a la de 1944.
"Si bien la altura del río de los puertos del Up River podría caer debajo del metro en las próximas semanas, el Paraná hoy se encuentra en una condición hídrica normal, de acuerdo con el Instituto Nacional del Agua (INA)", remarcó la entidad bursátil. En este sentido, concluyó que "el panorama está lejos de ser el óptimo de otros años, no se espera el retorno a los niveles críticos próximamente, a pesar de la fuerte sequía que sigue azotando al país".
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.
El oficialismo tiene a dos de sus legisladores enfermos y no reúne el número necesario para iniciar el debate
Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud. La ley N°13731 del año 2017 que se encuentra en vigencia, prohíbe que los médicos cobren por encima de los aranceles acordados con las distintas obras sociales y servicios prepagos.
El seleccionado femenino de rugby se impuso por 20 a 12 en la final y se subió a lo más alto del podio por primera vez en la historia, cortando con la hegemonía de las brasileñas.
La joven de 17 años se mantuvo invicta con seis victorias y cinco empates y, a pesar de estar igualada con otras dos participantes, se impuso por tener un mejor puntaje en el sistema de desempate.
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".
Brindó una nota entre lágrimas en FM Estuche's. En su lugar ejercerá la función Graciela Valentini siendo la primer mujer en ocupar el cargo en la historia del pueblo.