
Ya corre la ley de alquileres: los principales puntos para un contrato
Con la nueva normativa quedó sin efecto la que regía desde 2020 que nunca terminó de solucionar el vínculo entre locador y locatario.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
El Sumo Pontífice hizo declaraciones a medios argentinos donde manifestó su voluntad de viajar al país tras las elecciones. Busca no quedar vinculado a la política local.
General 24/04/2023El papa Francisco insistió nuevamente en la idea de viajar a la Argentina, visita que aún no concretó desde que ocupa el cargo de Sumo Pontífice en el Vaticano. En declaraciones a la prensa, Bergoglio aseguró que planea su presencia en suelo nacional para el 2024.
Francisco tuvo idas y vueltas respecto al viaje, desde 2013, cuando asumió ese rol. Desde entonces, hubo especulaciones sobre la posible visita en base a los dichos del Pontífice, que jamas negó esa idea y la expresó abiertamente sin dar precisiones.
"Quiero ir al país el año próximo. Siempre quise volver al país", dijo el papa Francisco en diálogo con La Nación. De concretarse la visita, viajaría un año después de las elecciones 2023 en Argentina, en medio de las disputas políticas entre en Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
El Papa hizo un pedido crucial: "No me vinculen con la política argentina, por favor", dijo Francisco, respecto a la "utilización política" de su eventual visita al país, en un claro llamado de atencion a los dirigentes locales.
Muchos en Argentina esperan con ansias la visita del excardenal Jorge Bergoglio y rezaron a fines de marzo por su pronta recuperación de una bronquitis, que lo mantuvo unos días internado en un hospital de Roma.
El pontificado de Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia Católica, cumplió 10 años el 13 de marzo pasado, período durante el cual nunca volvió a Argentina, pese a haber hecho múltiples viajes al exterior, incluyendo África este año, informó Ámbito.
Con la nueva normativa quedó sin efecto la que regía desde 2020 que nunca terminó de solucionar el vínculo entre locador y locatario.
El radical Leandro Zdero se impuso en primera vuelta y el radicalismo volverá a gobernar después de 16 años. Se suma al pelotón de provincias que pierde el peronismo.
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.
Los candidatos presidenciales debatieron en esta primera parte que continuará el próximo 8 de octubre en la Facultad de Derecho. ¿Cuáles fueron las frases más relevantes?
En AFIP aclaran que las personas no tiene que hacer ningún trámite previo.
Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.