
Barbie lanzó la primera muñeca con síndrome de Down
La fabricante del famoso juguete infantil hace punta en inclusión con el lanzamiento de una versión con las características de las personas con síndrome de Down. "Diseñada para expresar el mundo en el que viven los niños y las niñas", argumentó la empresa
General 26/04/2023

Mattel Inc., la empresa estadounidense dedicada a la fabricación de juguetes, lanzó una versión de su popular muñeca Barbie con síndrome de Down para, según explica la compañía, celebrar la "diversidad".
"¡Conoce a la primera muñeca Barbie con síndrome de Down! Barbie se asoció con la National Down Syndrome Society para diseñar una muñeca que celebre la diversidad que caracteriza a esta comunidad", anuncia la compañía.
La nueva muñeca, que la empresa ya comercializa en su página web, pertenece a la serie Barbie Fashionista y ofrece "un sinfín de posibilidades para contar historias y jugar con la moda. Con esta gama de muñecas inclusivas, los más pequeños pueden ver lo divertido que es expresar su personalidad a través de la moda", explica Mattel.
La muñeca, que según Mattel fue supervisada por un profesional médico, presenta un rostro redondeado, con orejas pequeñas y ojos ligeramente inclinados en forma de almendra, mientras que el cuerpo es más corto y su torso más largo.
Diseñada para "expresar el mundo en el que viven los niños y las niñas, esta variada colección de Barbie Fashionistas incorpora estilos (de atuendos) vibrantes y modernos para imaginar una infinidad de historias".
Se añadieron símbolos significativos a su ropa, como las mariposas, representativas del síndrome de Down, y la paleta de colores en azul y amarillo, para concienciar.
La empresa explica que su colgante rosa tiene tres flechas, una representación de la tercera copia del cromosoma 21 que tienen las personas con síndrome de Down, y están apuntando hacia fuera para simbolizar la acción de levantarse y seguir adelante.


Fuerte repudio de la política y organizaciones de DDHH al negacionismo de Milei
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.


Gasoducto Néstor Kirchner: generó un ahorro de u$s 550 millones y habrá superávit energético
Estimaciones oficiales prevén que la balanza energética termine el 2023 positiva en + u$s 100 millones. Para el 2024, el superávit podría alcanzar los u$s 4000 millones.

El gobierno de Pullaro va tomando forma: quiénes lo acompañarán en el gabinete

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, admitió que "es concebible" que eso suceda "en las próximas horas".

Rescataron a los 41 mineros que estaban atrapados por un derrumbe en un túnel en India
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.

LA COMUNA DE WHEELWRIGHT DIÓ A CONOCER EL CRONOGRAMA DE TRABAJO ANTE LOS PAROS Y EL FERIADO
Es para esta semana y comunican cómo y cuales son los servicios que funcionarán.

Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali


El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina


Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.