
Con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, los dirigidos por Demichelis se impusieron por 2 a 0.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
La idea del Ejecutivo será enviada en los próximos días y tiene como fin reforzar los dispositivos con lo que ya cuenta el Estado para afrontar las adicciones. Además, anunciaron la creación de nuevas redes de contención que den respuestas en el corto plazo.
General 04/05/2023El proyecto en emergencia en adicciones será enviado por parte del Ejecutivo en los próximos días a la Legislatura santafesina. Su fin es sumar políticas públicas que puedan dar respuestas rápidas a quienes padecen la problemática de consumo y adicciones. La decisión del Gobierno se conoció el lunes pasado por parte del gobernador Perotti en la apertura de sesiones ordinarias.
La posible ley propone mejorar y aumentar el despliegue de nuevos dispositivos preventivos en materia de adicciones, además de un abordaje en crisis subjetivas a través de una red provincial de contención.
Se contempla que la autoridad de aplicación de las disposiciones y medidas de ejecución de la presente sea la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), la cual funciona bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. El proyecto sugiere la creación del programa de emergencia “Santa Fe Más Cuidada” que se abocará a los ejes de: Asistencia y acompañamiento, fortalecimiento territorial e institucional, prevención comunitaria, educativa y comunicacional, establecimiento de protocolos de acción conjunta con el poder judicial.
Formación continua e investigación
Desde APRECOD, la subsecretaria Camila Bettanin dijo que el proyecto consiste en "reconocer que tenemos un problema y, para abordarlo correctamente en todas sus dimensiones, debemos alcanzar un compromiso e involucramiento de todos los poderes del Estado y de la sociedad". "Estamos poniendo el problema sobre la mesa", aseguró.
Con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, los dirigidos por Demichelis se impusieron por 2 a 0.
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud. La ley N°13731 del año 2017 que se encuentra en vigencia, prohíbe que los médicos cobren por encima de los aranceles acordados con las distintas obras sociales y servicios prepagos.
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.
La operación, denominada "Regreso Seguro", estará dirigida por las Fuerzas Armadas "en estrecha colaboración" con la Cancillería Argentina. Desde la incursión de Hamás, 625 argentinos solicitaron su evacuación.
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.