
El radical Leandro Zdero se impuso en primera vuelta y el radicalismo volverá a gobernar después de 16 años. Se suma al pelotón de provincias que pierde el peronismo.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Una investigación desarrollada en la provincia arrojó avances para prevenir y tratar enfermedades metabólicas. El estudio contó con el financiamiento de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación.
General 04/05/2023Investigadoras santafesinas lograron probar a través de ensayos en organismos de experimentación, que el aceite de cannabis medicinal puede contribuir a prevenir distintos desórdenes del metabolismo. Fue gracias a un estudio sin precedentes en el país.
Las investigadoras forman parte del Laboratorio de Estudio de Enfermedades Metabólicas relacionadas con la Nutrición (Leemren), dependiente de la UNL y de Conicet. El estudio fue financiado por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTeI). Los resultados del mismo fueron publicados internacionalmente en el mes de abril en el Journal of Food Nutrition and Metabolism.
En los últimos años, diferentes desórdenes metabólicos, entre ellos la obesidad, la resistencia a la insulina, la hipertensión y la dislipidemia, entre otros, favorecen el desarrollo del llamado Síndrome Metabólico (SM), un conjunto de trastornos que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, un derrame cerebral y diabetes.
El SM alcanzó carácter de epidemia mundial, pero este estudio vendría a traer esperanzas ya que una forma de prevenir o mejorar estos desórdenes consiste en la intervención con diferentes compuestos bioactivos, entre ellos, el aceite de cannabis medicinal, proveniente de la planta de Cannabis Sativa L.
María Eugenia Oliva, directora de la línea de cannabis en el Leemren, explicó sobre la investigación que “el trabajo analiza los efectos de un aceite de cannabis de amplio espectro sobre la tétrada cannábica, la presión arterial y parámetros metabólicos en ratas alimentadas con una dieta rica en sacarosa (DRS), modelo que mimetiza en cambios bioquímicos, metabólicos y hormonales a los observados en el Síndrome Metabólico humano”.
“Los resultados obtenidos sugieren que el aceite de cannabis podría ser útil como estrategia terapéutica sobre algunas de las alteraciones presentes en el Síndrome Metabólico, incluyendo hipertensión, dislipidemia, esteatosis y daño hepático. Además, se pudo observar el efecto analgésico del aceite de cannabis”, agregó Oliva.
El radical Leandro Zdero se impuso en primera vuelta y el radicalismo volverá a gobernar después de 16 años. Se suma al pelotón de provincias que pierde el peronismo.
El Xeneize se impuso en Brasil gracias a las tapadas de "Chiquito" e irá por la séptima el próximo 4 de noviembre ante Fluminense, en el Maracaná.
El año que viene podría haber un fin de semana inédito de hasta seis días de descanso, casi unas mini vacaciones de invierno en pleno otoño. Enterate de cuál para empezar a planificar una buena escapada.
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.