
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Quintela logró la reelección en La Rioja, donde sigue el Frente de Todos. Morales impuso su delfín en Jujuy y alienta su ambición presidencial. En Misiones ganó una fuerza vinculada al gobernador Ahuad.
General 08/05/2023No hubo cambio de escenario político en ninguna de las tres provincias que este domingo acudieron a las urnas para elegir gobernador y cargos municipales, en el primer turno de este 2023 electoral. Tanto en Misiones, como en La Rioja y Jujuy se impusieron los candidatos oficialistas, del sector que ya viene en el poder.
Misiones
El candidato oficialista Hugo Passalacqua logró imponerse con más del 66 por ciento de los votos en las elecciones de gobernador de la la provincia de Misiones, en una jornada electoral signada por el mal tiempo que, si bien dificultó el acceso a las urnas en algunas poblaciones, alcanzó una participación del 75 por ciento.
Con un 49,13% de mesas escrutadas, el candidato del Frente Renovador de la Concordia obtenía el 66,11% de los votos y se convirtió en el sucesor del actual gobernador, Oscar Herrera Ahuad, gracias esa fuerza logra mantener más de 20 años de mandato.
En segundo lugar se encontraba la fórmula de Juntos por el Cambio, con el radical Martín Arjol y Natali Dorper, que sumaban el 25,48% de los sufragios.
Y en tercer lugar seguía la Fuerza de Todos, con el 4,23% de los votos, postulando a Isaac Lenguaza y Santiago Mansilla, para gobernador y vice respectivamente.
En cuarto lugar el Frente Amplio, con Julia Perié y Aurelio Torrez reuniendo el 1,72% de los votos, y en quinto lugar el Partido Obrero, con el 1% de los votos, postulando a Virginia Villanueva para la gobernación y Eduardo Cantero para vice.
La Rioja
El gobernador peronista de La Rioja, Ricardo Quintela, logró hoy la reelección al imponerse ampliamente en las elecciones de esta provincia, en las que además el Frente de Todos (FdT) recuperó la conducción de la ciudad capital, que desde 2019 estaba en manos de Juntos por el Cambio (JxC), y el espacio libertario de Javier Milei quedó relegado al tercer lugar, muy lejos de los puestos de vanguardia.
Quintela (Frente de Todos) obtenía esta noche el 49,92% de los votos, contra el 32,55% de su principal contrincante, el diputado nacional Felipe Álvarez (UCR-JxC), mientras Martín Menem (La Libertad Avanza) acumulaba casi el 15,65% de los sufragios.
En tanto, en la ciudad de La Rioja, la fórmula del FdT integrada por Armando Molina (secretario de la Gobernación de la provincia) para intendente y Mónica Díaz D'Albano para vice lograba el triunfo por más de siete puntos ante la jefa comunal Inés Brizuela y Doria, quien estaba acompañada por Nahuel Ezequiel Pérez Shoeters.
De esta manera el peronismo dio el batacazo en la ciudad capital y recuperó la intendencia que hasta 2019, cuando Brizuela y Doria venció al entonces jefe comunal Alberto Paredes Urquiza, había estado en manos peronistas de manera ininterrumpida desde el retorno de la democracia.
Jujuy
El candidato del Frente Cambia Jujuy (FCJ), Carlos Sadir, obtuvo casi el 50% de los votos escrutado el 44% de las mesas habilitadas y se convirtió en el electo gobernador de la provincia en los comicios que se desarrollaron para elegir cargos provinciales, municipales y convencionales constituyentes.
De esta manera, el oficialismo jujeño retuvo la gobernación -mejoró la elección del 2019 donde consiguió el 43,76% de votos- y superó por un amplio margen al Frente Justicialista y al Frente de Izquierda-Unidad, que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, celebró por la noche la victoria de su espacio en las elecciones de gobernador de la provincia y aseguró que, con más del 40% de las mesas escrutadas por sus fiscales, el candidato Sadir lograba el 48,2% de los sufragios, en lo que consideró como una tendencia irreversible.
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.
La joven de 17 años se mantuvo invicta con seis victorias y cinco empates y, a pesar de estar igualada con otras dos participantes, se impuso por tener un mejor puntaje en el sistema de desempate.
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud. La ley N°13731 del año 2017 que se encuentra en vigencia, prohíbe que los médicos cobren por encima de los aranceles acordados con las distintas obras sociales y servicios prepagos.
El seleccionado nacional cayó por 2 a 0 y se quedó con la medalla de plata del certamen que se disputó en nuestro país.
El Xeneize se impuso en Brasil gracias a las tapadas de "Chiquito" e irá por la séptima el próximo 4 de noviembre ante Fluminense, en el Maracaná.
El candidato de Unión por la Patria consideró que los argentinos están ante una "responsabilidad histórica" porque se define "si hay un proyecto de Nación o cada uno se arregla como pueda".
Francisco hizo pública su opinión en una respuesta a cinco preguntas de cinco cardenales conservadores de Asia, Europa, África, Estados Unidos y América Latina.
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".
Brindó una nota entre lágrimas en FM Estuche's. En su lugar ejercerá la función Graciela Valentini siendo la primer mujer en ocupar el cargo en la historia del pueblo.