

La casa matriz de WhatsApp, Meta, describió estos canales como "una forma simple, confiable y privada de recibir noticias de personas y organizaciones".
La aplicación de mensajería WhatsApp se sigue renovando y este jueves lanzó una función que permite a un número selecto de organizaciones tener "canales" de difusión para sus seguidores.
Este lanzamiento llega en un momento en que instituciones y organizaciones están decepcionadas con los cambios en la red social Twitter desde que la compró Elon Musk, lo que implicó la introducción de tarifas, problemas para lo usuarios y una drástica reducción de la moderación de los contenidos, consignó la agencia de noticias AFP.
La casa matriz de WhatsApp, Meta, describió estos canales como "una forma simple, confiable y privada de recibir noticias de personas y organizaciones".
Tweet de WhatsApp
Meta difundió un video para mostrar el potencial de estos canales para difundir información sobre resultados de partidos de fútbol, pronósticos meteorológicos y actualizaciones de tráfico, e incluso consejos de cocina o instructivos sobre reparaciones domésticas.
"Creemos que por fin llegó el momento de introducir una herramienta, simple, fiable y privada de difusión", afirmó Meta.
Meta indicó que los mensajes privados continuaran siendo la prioridad de WhatsApp, pero que sus usuarios piden desde años una herramienta como estos canales.
El sistema de mensajería de WhatsApp es conocido por encriptar los mensajes, para protegerlos de cualquier espionaje y tiene cerca de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, según la empresa.
Esta herramienta fue descrita como un sistema de transmisión unidireccional que permite a los administradores de una cuenta enviar textos, fotos, vídeos y encuestas.
Meta eligió como socios para el lanzamiento a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la oenegé Rescue Committee, ya los clubes de fútbol FC Barcelona y Manchester City.
Este gigante de la tecnología informó que planea expandir gradualmente el servicio de canales durante los próximos meses.


Con el respaldo de la Izquierda, el peronismo federal y los libertarios, el oficialismo logró la aprobación del proyecto impulsado por Sergio Massa.

Marina Calabró rechazó el ofrecimiento de ser la vocera presidencial de Javier Milei
La periodista habló del reciente ofrecimiento que le hizo el líder de la Libertad Avanza quien la convocó para ser parte del nuevo gabinete.

El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina


Gasoducto Néstor Kirchner: generó un ahorro de u$s 550 millones y habrá superávit energético
Estimaciones oficiales prevén que la balanza energética termine el 2023 positiva en + u$s 100 millones. Para el 2024, el superávit podría alcanzar los u$s 4000 millones.

Dólar soja: en lo que va de septiembre se vendió un 88% más que en todo agosto
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.

Media sanción en el Senado del pase a planta para el personal de Salud


Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.


