
Aumentan los niveles de facturación para monotributistas
A partir del mes de julio, se actualizarán los topes máximos de ingresos brutos anuales de cada categoría en el régimen de monotributo en Argentina. También se llevará a cabo la recategorización de los contribuyentes, por lo que es importante estar atentos a los nuevos valores para evitar inconvenientes en la facturación.
General 08/06/2023

El 1° de julio entrará en vigencia un importante aumento del 41,5% en las escalas de facturación de las categorías del monotributo de la AFIP en Argentina. A pesar de esto, la cuota mensual seguirá sin cambios.
Según fuentes del organismo, la medida –aunque aún no ha sido oficializada– se adoptó con el objetivo de promover la inclusión económica y social de los contribuyentes con menores recursos. En consecuencia, se acordó anticipar la actualización de los parámetros de ingresos brutos que se emplean para llevar a cabo las recategorizaciones semestrales.
Según se informó, en este caso se utiliza el índice de movilidad jubilatoria (17,04% en marzo y 20,92% en junio) para realizar el ajuste, lo que resulta en un incremento acumulado del 41,5%.
En Argentina, el aumento en las escalas del monotributo se realiza en el mes de julio, coincidiendo con el período de recategorización semestral que deben realizar los monotributistas. Es decir, cada seis meses, los contribuyentes deben evaluar su situación económica y determinar en qué categoría se encuentran según sus ingresos y demás condiciones establecidas por la AFIP. En consecuencia, el aumento en las escalas se ajusta a los cambios de la economía y de la inflación del país para mantener la equidad fiscal.
En tanto, con este nuevo aumento en los topes de facturación, los límites de ingresos brutos anuales de cada categoría quedan de la siguiente manera:
Categoría A: pasa de $ 999.657 a $ 1.414.762
Categoría B: pasa de $ 1.485.976 a $ 2.103.025
Categoría C: pasa de $ 1.557.443 a $ 2.080.367
Categoría D: pasa de $ 2.583.720 a $ 2.944.235
Categoría E: pasa de $ 3.042.435 a $ 4.305.799
Categoría F: pasa de $ 3.803.043 a $ 5.382.248
Categoría G: pasa de $ 4.563.652 a $ 6.458.698
Categoría H: pasa de $ 5.650.236 a $ 7.996.484
Categoría I: pasa de $ 6.323.918 a $ 8.949.911
Categoría J: pasa de $ 7.247.514 a $ 10.257.028
Categoría K: pasa de $ 8.040.721 a $ 11.379.612
¿Cuándo hay que recategorizarse en el Monotributo?
Para evaluar si corresponde una recategorización se debe tener en cuenta la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o alguno de los otros parámetros utilizados para el encasillamiento como la superficie afectada, los alquileres devengados anualmente o el consumo de energía eléctrica.
Si los parámetros analizados superan o son inferiores a los de la categoría en la que se encuentra el monotributista, entonces corresponde realizar la recategorización correspondiente. Además, el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará en el mes siguiente a la recategorización.
Sin embargo, si la inscripción en el monotributo es de hace menos de 6 meses, no corresponde hacer la recategorización. Por otro lado, si el monotributista mantiene la misma categoría, no deberá efectuar ninguna acción.


¿Cuándo empieza la primavera en Argentina? Día y hora del equinoccio en 2023
El comienzo de la estación de las flores y el amor no es exactamente el 21 de septiembre, sino que tiene que ver con un fenómeno astronómico que varía año a año.

Media sanción en el Senado del pase a planta para el personal de Salud

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?

WHEELWRIGHT COMIENZA A CALENTAR MOTORES PORQUE SE VIENE EL RALLY SANTAFESINO
27,28 y 29 de Octubre son los días en que vuelve la actividad del rally santafesino en la localidad. Enterate de todo en esta nota.

Massa confirmó que si gana las elecciones, Perotti integrará su gabinete

Fuerte repudio de la política y organizaciones de DDHH al negacionismo de Milei
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.

Con otra gran actuación de Romero, Boca eliminó a Palmeiras por penales y jugará la final de la Copa Libertadores
El Xeneize se impuso en Brasil gracias a las tapadas de "Chiquito" e irá por la séptima el próximo 4 de noviembre ante Fluminense, en el Maracaná.


Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.


