EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

DANIEL PERALBA: “LA AGENDA POLÍTICA DEBE ADAPTARSE A LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS”.

Acompañado por Stella Medina, Peralba puso primera y salió a los medios para presentar la lista y anunciar algunas propuestas de su plataforma electoral que se basa principalmente en solucionar rápidamente las necesidades básicas de los vecinos de la localidad. Dió su punto de vista sobre el gobierno de Perotti y hasta reveló un anhelo: “sueño con ser gobernador”.

General 11/06/2023 CFR Medios CFR Medios
IMG-20230611-WA0000
FOTO DE ARCHIVO: Daniel Peralba

Arrancó Junio y Daniel Peralba comenzó su andar por los medios de comunicación, en primer lugar visitando a Esteban Vega en Radio Max y el pasado Viernes 9 en FM ESTUCHE´S visitando a Fernando Reynoso en La Mañana de Estuche´s.

Peralba brindó precisas declaraciones al hablar de su candidatura y de las personas que lo acompañan en esta ocasión. “Lo hago porque me gusta la política pero principalmente por ellos que son el futuro del pueblo, son personas que nunca estuvieron en política y los veo muy entusiasmados, a su vez, eso me entusiasma a mí”. Lanzó el candidato que participará de su sexta elección.

Afirma que decidió volver para tener un equilibrio entre las fuerzas políticas en la localidad y que el justicialismo local sea competitivo y tiene la convicción que en democracia es buena la alternancia porque traen nuevas ideas y un nuevo aire y evitar el desgaste típico de cada gobierno.

Desde que dejó su gestión hasta el día de hoy considera que hubo un crecimiento y cambios profundos al valorar el privilegio de representar a un pueblo, entiende que es una responsabilidad enorme y asegura que la gente sabe que él lo hace con seriedad y amor. ”Se viene un Wheelwright nuevo y tengo que ponerlo sobre mis hombros”. Afirma y sentencia que “el pueblo merece despegar y volver a estar en los primeros planos desde lo mas pequeño hasta lo macro”.

Es de público conocimiento que consiguió traer el gas natural con el gasoducto que, en un principio, fue cuestionado pero que hoy se ven los resultados y Peralba toma ese hecho como uno de los puntos más álgidos de su mandato pero que hubiese querido seguir en el poder para llevar el gas al área industrial y de esa manera gestionar empresas para crear fuentes de trabajo y que los jóvenes no deban irse a otras localidades, siempre contraponiendo el caso de Colón que en épocas ya muy lejanas personas de aquella ciudad se trasladaban a la nuestra para trabajar y hoy, todo lo que parecía un futuro auspicioso para Wheelwright con Induswheel fue desapareciendo al punto de que cada vez mas habitantes de nuestro suelo emigran para obtener mejores condiciones de vida en cuanto a lo laboral. Según las palabras de Peralba con este gasoducto se pueden albergar hasta 30 fábricas.

En cuanto a la lista Daniel hace especial énfasis en las historias de vida de la gente que la compone: “Son personas que humanizan a la política, no están infectadas del bichito de querer poder por el poder mismo.” Impecable definición para respaldar a su gente. Dicho respaldo es recíproco.

Una de las propuestas lanzadas al aire de la 98.9 es que la guardería comunal tenga doble turno para que aquellas familias que no puedan pagar niñera tengan un lugar donde llevar a su hijo con tranquilidad y aquellas personas que trabajan como niñeras se las escuchará y podrán trabajar en el jardín maternal. No busca perjudicar a nadie pero poder aliviar el bolsillo en los momentos que se vive en el país en términos económicos.

Stella Medina es quien ocupa el segundo lugar en la lista justicialista y comenta que le gusta la política y que busca involucrarse para poder cambiar la realidad confiando en Daniel Peralba por su experiencia y capacidad.

Con la plataforma electoral lista la presentan como “12 PROPUESTAS PARA LOS PRIMEROS 12 MESES DE GESTIÓN”, un nombre acorde a un slogan de campaña pero que aseguran que las principales soluciones para la población se encuentran allí habiéndose comprobado que son realizables tras un análisis de la situación barrio por barrio.

Otra de las propuestas expuestas es la financiación por medio de la comuna para que los vecinos del barrio Pueblo Nuevo puedan acceder a la red de gas pudiendo contar con el servicio en el interior de sus casas, una obra que si la solventara cada vecino sería muy costosa.

La incógnita es a quién apoya Peralba en Diputados y Gobernador, al consultárselo la respuesta es esquiva, con una sonrisa pícara en su rostro dice no tener problemas con nadie, dejando la misma respuesta en la categoría gobernador. Donde no evade su contestación es al hablar del gobierno de Perotti: “el gringo es contador y piamontés… una combinación en donde no le sacas un mango ni dándolo vuelta, con esa visión encaró la gestión y quizás los trabajadores y los santafesinos en general se merecían otro trato, es un tipo excelente, honesto pero hubo cosas que se tenían que resolver distinto”.

En medio de una amena charla, casi de café, Daniel cuenta un anhelo y tira un: “Mi sueño es ser gobernador”. Una confesión que nadie se la esperaba. “andaría todo el día por la provincia, resolviendo problemas, en la calle, con la gente.. ahí me gusta estar”. Considera que hay que articular lo público con lo privado y fortalecer ambos sectores.

La nota la cerró con palabras de unidad para los demás sectores del pj local, la partida de Carlos Capeletti dejó un vacío enorme. Daniel asegura que está abierto al diálogo.

Bajo la consigna de VOLVER A CRECER, Peralba aspira a poner al justicialismo en competitividad para re fundar la base y que lo que venga luego sea todo crecimiento y progreso para un partido tan importante como lo es el PJ Wheelwright.

Mirá la nota completa:

Te puede interesar
alcoholemia-cero-ciudad-220220

ONGs pidieron al Senado santafesino que se trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en la provincia

CFR Medios
General 20/09/2023

Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.

Lo más visto