
Bonfatti: “Necesitamos una educación pública para el crecimiento y el desarrollo”
Antonio Bonfatti, precandidato a diputado provincial por Acuerdo Progresista, del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, explicó que el desafío de la hora es lograr “una educación pública para el crecimiento y el desarrollo, que plantee una formación integral de personas capaces de construir nuevas sociedades para un futuro más igualitario y con mayor inclusión social”.
General 29/06/2023

Bonfatti habló en el marco de un conversatorio realizado en Rosario, bajo el lema “Contrato educativo, rol del Estado y líneas de acción”, organizado por la lista Acuerdo Progresista, que congregó a un centenar de docentes de distintas jurisdicciones de la provincia. El conversatorio contó además con la presencia del precandidato a senador provincial por el departamento Rosario, Miguel Cappiello, y de la precandidata a concejala, Susana Rueda.
Los candidatos escucharon las problemáticas que atraviesa el sistema educativo, expresadas por maestras y maestros: falta de políticas públicas, ausencia del Estado provincial, inseguridad, escasez de recursos. A la vez, propusieron proyectos colectivos que podrían implementarse. A su turno, los dirigentes se comprometieron a trabajar desde las instancias legislativas para volver a poner de pie al sistema educativo santafesino y a retomar, en ese sentido, políticas virtuosas de procesos anteriores.
Antonio Bonfatti explicó que “en doce años de gestión los gobiernos del Frente Progresista crearon 102 edificios escolares, otros veinte para institutos superiores, y con decisión política se ampliaron y refaccionaron más de mil edificios; inauguramos 254 secundarias nuevas y otras 285 pasaron a contar con jornada escolar ampliada en todo el territorio provincial”, recordó.
Ese incremento de la infraestructura permitió duplicar la cantidad de estudiantes que asistían a carreras superiores. De la mano del programa Vuelvo a Estudiar, miles de ciudadanas y ciudadanos retomaron y/o finalizaron sus estudios secundarios. “En nuestro gobierno, y en un contexto diferente y con las escuelas abiertas, nosotros íbamos a buscar a los pibes y las pibas casa por casa con el programa Vuelvo a Estudiar, que tenía como objetivo bajar la deserción”, remarcó el ex gobernador.
Bonfatti valoró además el proceso de titularizaciones docentes, que surgió de un acuerdo paritario iniciado en 2007, durante el gobierno de Hermes Binner, y sin interrupciones de prolongó durante su gestión y la de Miguel Lifschitz. “Ese proceso dio al docente estabilidad y transparencia en el acceso a la titularidad del cargo”, subrayó Bonfatti. Los concursos de ingreso a la docencia comenzaron a regularizarse en Santa Fe a partir de 2008, luego de que el gobierno y los gremios lo acordaran en paritarias como uno de los puntos prioritarios para garantizar la calidad educativa a través del bienestar docente. Hacia el final de los gobiernos del Frente Progresista, unos 35.000 habían sido titularizados en todos los niveles y modalidades.





Por orden de la Justicia, BMW deberá resarcir a un cliente con un vehículo nuevo

Primeros detalles de la cárcel para narcos y sicarios que construirá Pullaro
El gobernador electo no retrocedió en su promesa de armar una unidad penal para presos de alto perfil y en condiciones de detención que tengan mayor control. La idea es que no puedan sostener la manija del negocio desde los pabellones.

El papa Francisco abrió la posibilidad de que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo
Francisco hizo pública su opinión en una respuesta a cinco preguntas de cinco cardenales conservadores de Asia, Europa, África, Estados Unidos y América Latina.

Ricardo Bussi, candidato de Milei, afirmó que ser gay es una discapacidad

El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina

Rescataron a los 41 mineros que estaban atrapados por un derrumbe en un túnel en India
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.

Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.


Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.