
Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
La ratificación de esa norma permitirá ampliar el plazo de los beneficios impositivos de todos los productores agropecuarios que hayan obtenido certificados de desastre agropecuario, que permanecerán de manera automática.
General 03/07/2023El Gobierno de Santa Fe analiza prorrogar hasta marzo de 2024 la situación de estado de emergencia o desastre agropecuario en la provincia, de manera de facilitar la continuidad de los nuevos ciclos de producción, tras la intensa sequía registrada hasta principios del corriente año que causó daños en alrededor de 14.000 emprendimientos.
La administración de Omar Perotti tiene el tema es estudio en la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, presidida por el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, que ya recomendó al Poder Ejecutivo prorrogar los beneficios impositivos de ayuda al sector.
Si bien la sequía concluyó, sus efectos siguen generando dificultades y ante el inicio de la siembra de los cultivos invernales y la lógica merma de alimentos para el ganado, la Comisión consideró que deben extenderse los alcances del decreto número 627/23.
La ratificación de esa norma permitirá ampliar el plazo de los beneficios impositivos de todos los productores agropecuarios que hayan obtenido certificados de desastre agropecuario, que permanecerán de manera automática.
En ese sentido, el ministro Costamagna mencionó que la prórroga servirá para "darle continuidad a los nuevos ciclos de producción" y ratificar el "compromiso" de su gestión con el sector agropecuario, "que es estratégico para la provincia y el país”.
La secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, precisó que desde que se declaró la emergencia en enero de 2022, "más de 9.500 productores presentaron alrededor de 14.000 declaraciones juradas de daños y ya se emitieron más de 10.000 certificados".
"Esta cantidad de productores afectados demuestra la intensidad que esta sequía ha tenido en toda la provincia", añadió la funcionaria.
Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.
El gobernador electo no retrocedió en su promesa de armar una unidad penal para presos de alto perfil y en condiciones de detención que tengan mayor control. La idea es que no puedan sostener la manija del negocio desde los pabellones.
El instituto nacional y los organismos jurisdiccionales que conforman la Comisión Federal de Trasplante emitieron un comunicado expresando su preocupación por el "desconocimiento total" del sistema e informando cómo son realmente los procedimientos.
El seleccionado femenino de rugby se impuso por 20 a 12 en la final y se subió a lo más alto del podio por primera vez en la historia, cortando con la hegemonía de las brasileñas.
El seleccionado nacional cayó por 2 a 0 y se quedó con la medalla de plata del certamen que se disputó en nuestro país.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.
Los dirigidos por Lionel Scaloni defenderán el titulo ganado en 2021