

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó por primera vez un fármaco que retrasa moderadamente la enfermedad de Alzheimer.
En el pasado, la agencia estadounidense había concedido previamente al fármaco, llamado Leqembi, una vía de aprobación acelerada, basada en su capacidad para reducir los cúmulos de amiloide en el cerebro, una característica distintiva de la enfermedad, informó la agencia de noticias ANSA.
Datos posteriores demostraron que el fármaco es capaz de ralentizar el deterioro cognitivo y funcional en un 27% en 18 meses.
Así, el fármaco, que debe administrarse por vía intravenosa cada 15 días, está destinado a pacientes en las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer.
La FDA también precisó que le pidió a la compañía que fabrica el medicamento que incluya una advertencia de que Leqembi y otros miembros de esta nueva clase de medicamentos antiamiloides pueden causar inflamación y hemorragia cerebral.
La enfermedad de Alzheimer es una de las formas más comunes de demencia y afecta a más de 40 millones de personas en todo el mundo.


Las Yaguaretés vencieron a Brasil y se consagraron campeonas sudamericanas por primera vez en la historia
El seleccionado femenino de rugby se impuso por 20 a 12 en la final y se subió a lo más alto del podio por primera vez en la historia, cortando con la hegemonía de las brasileñas.

La transición Perotti-Pullaro arranca este martes: detalles y un primer gesto

La joven de 17 años se mantuvo invicta con seis victorias y cinco empates y, a pesar de estar igualada con otras dos participantes, se impuso por tener un mejor puntaje en el sistema de desempate.


El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, admitió que "es concebible" que eso suceda "en las próximas horas".

En AFIP aclaran que las personas no tiene que hacer ningún trámite previo.

Media sanción en el Senado del pase a planta para el personal de Salud


Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.


