EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

La NASA descubrió el agujero negro activo más distante

El hallazgo se encuentra en CEERS-1019, una galaxia formada aproximadamente 570 millones de años después del big bang.

General 19/07/2023 CFR Medios CFR Medios
20190410-78m-4000x2330

A través de un comunicado en su página web oficial, la NASA informó el descubrimiento del agujero negro activo supermasivo más distante -mediante la utilización del Telescopio James Webb-, ubicado en una galaxia formada 570 millones de años después del big bang.

"Investigadores han descubierto el agujero negro supermasivo activo más distante hasta la fecha con el Telescopio Espacial James Webb. La galaxia, CEERS 1019, se formó aproximadamente 570 millones de años después del big bang, y su agujero negro es menos masivo que cualquier otro identificado en el universo primitivo", empezó explicando la NASA en el comunicado.

El agujero negro hallado mide aproximadamente 9 millones de masas solares, por lo que es notablemente pequeño a comparación de otros encontrados previamente. Sin embargo, no es ese el único dato que dejó perplejos a los investigadores y aún comprende una incógnita entre los expertos. "Aunque más pequeño, este agujero negro se originó tan temprano que todavía es difícil explicar cómo se formó tan poco tiempo después de que comenzara el universo", comentó la agencia estatal.

"Los investigadores saben desde hace mucho tiempo que los agujeros negros más pequeños deben haber existido antes en el universo, pero no fue hasta que Webb comenzó a observar que pudieron hacer detecciones definitivas", resaltaron luego sobre la importancia del telescopio Webb, el cual posee la capacidad de detectar luz que sería invisible con otros modelos.

Asimismo, Webb fue el primer telescopio en detectar galaxias como la de CEERS 1019, un hito para la ciencia a partir del cual pueden surgir nuevas teorías interesantes. "Este conjunto, junto con otras galaxias distantes que podamos identificar en el futuro, podría cambiar nuestra comprensión de la formación de estrellas y la evolución de las galaxias a lo largo de la historia cósmica", explicó Seiji Fujimoto, becario Hubble de la NASA en la Universidad de Texas en Austin, quien estuvo dentro del equipo que descubrió 11 galaxias nuevas.

Te puede interesar
360 (16)

Perotti y Pullaro se mostraron juntos en un acto en Coronda

CFR Medios
General 06/10/2023

La ocasión fue el comienzo de la construcción de un acueducto que abastecerá desde el río Paraná a la provincia de Córdoba. En el encuentro del gobernador y su sucesor también estuvo su par cordobés y candidato presidencial, Juan Schiaretti.

alcoholemia-cero-ciudad-220220

ONGs pidieron al Senado santafesino que se trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en la provincia

CFR Medios
General 20/09/2023

Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.

Lo más visto