
El gobierno confirmó que quienes reciban el bono no podrán comprar dólares
Se destina todo al consumo interno
General 30/08/2023

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, amplió detalles sobre el pago del bono de 60 mil pesos a trabajadores y trabajadoras del sector privado y confirmó que quienes reciban el beneficio no podrán comprar dólares.
La novedad se conoció luego de que la funcionara ampliara detalles de la iniciativa en declaraciones a diferentes radios sobre la medida que fue apoyada por funcionarios e intendentes y cuestionada desde la oposición.
"Las empresas que no paguen tendrán una infracción. Van a tener que pagar -el bono- y encima una multa", dijo a la radio online Futurock y recordó que existen canales para realizar denuncias anónimas si se verifican casos de incumplimientos por parte de los empresarios.
Consultada sobre si los trabajadores que perciban el bono quedarán imposibilitados de adquirir dólares, Olmos respondió: “No podrán comprar. En los casos de recursos que pone el Estado, nosotros queremos que esto no vaya a la brecha -cambiaria en el mercado de divisas-, queremos que vaya al consumo”.
En el paquete de anuncios realizados por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) el domingo último, se incluyó el pago de una suma fija de 60.000 pesos en dos cuotas para trabajadores y trabajadoras del sector público y privado con ingresos netos menores a 400.000 pesos.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por UxP, Agustín Rossi, afirmó que le "sorprende la falta de solidaridad" manifestada por empresarios ante las medidas anunciadas por el Gobierno nacional y criticó la "hipocresía notable" expresada por los candidatos a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.
"Nosotros tomamos las medidas sabiendo que había que direccionar la acción del Estado sobre aquellos sectores a los que la devaluación impuesta por el FMI más había afectado al generar un salto de precios. Me sorprende la falta de solidaridad de determinados sectores que después de la pandemia vienen teniendo ganancias muy altas", afirmó Rossi en declaraciones a radio El Destape


el Plenario dispuso un paro de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 del corriente mes.


El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?

Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede de los partidos inaugurales del Mundial 2030
Lo anunciaron este miércoles el presidente de Conmebol y el de la AFA, Alejandro Domínguez y Claudio Tapia, respectivamente. La FIFA confirmó que el resto de la Copa del Mundo se disputará en Marruecos, Portugal y España.

Revelan mensajes comprometedores entre un fiscal y una testaferro de Guille Cantero

Debate Presidencial 2023: Massa, Milei, Bullrich, Schiaretti y Bregman expusieron sus propuestas
Los candidatos presidenciales debatieron en esta primera parte que continuará el próximo 8 de octubre en la Facultad de Derecho. ¿Cuáles fueron las frases más relevantes?

Marina Calabró rechazó el ofrecimiento de ser la vocera presidencial de Javier Milei
La periodista habló del reciente ofrecimiento que le hizo el líder de la Libertad Avanza quien la convocó para ser parte del nuevo gabinete.


El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina


La Conmebol comunicó las sedes del primer partido y la final de la Copa América 2024
Los dirigidos por Lionel Scaloni defenderán el titulo ganado en 2021
