EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

PERALBA PIDE UN DEBATE PÚBLICO MANO A MANO CON GIANETTI

El panorama político en Wheelwright parece tomar temperatura en la última semana de campaña. ¿Cuál será la respuesta de Benjamín Gianetti?

General 03/09/2023 CFR Medios CFR Medios
IMG-20230903-WA0000

El termómetro electoral se enfrió luego de las PASO provinciales y recién parece querer subir la temperatura faltando una semana para las elecciones generales del Domingo 10 de Septiembre.

Daniel Peralba pide un mano a mano en un debate público con Benjamín Gianetti. Esto nos lleva a recordar un debate que en el año 2015, en los estudios de FM LIBERTAD de Mónica Polidoro, parecía concretarse pero que se vió trunco porque el mismo Peralba había decidido no participar argumentando que quién gana no debate, el resultado electoral de aquel entonces le dio la razón a Peralba que terminó ganando la elección por un buen margen.

En este 2023 es el mismo actor político quién, desde la oposición, pide un debate, el argumento de ahora es que el electorado debe saber lo que propone cada candidato lo cuál parece lo más acertado, citando, por ejemplo, el caso de la vecina localidad de Hughes donde desde hace algunos años los candidatos deciden debatir públicamente, algo totalmente elogiable desde todo punto de vista, siempre considerando el acto de debatir como un hecho superador, totalmente enriquecedor.

A menos de una semana del cierre de campaña el candidato justicialista hace la propuesta efectiva y la pone sobre la mesa, ¿la respuesta de Gianetti será la misma que brindó Peralba años anteriores?

La organización de un evento así parece complicada por el corto tiempo que queda pero es algo que para un futuro puede ser planteado con mayor anticipación.

IMG-20230830-WA0001

Te puede interesar
1_feedAAAA-1

El oficialismo logró aprobar la nueva ley de alquileres: los puntos principales

CFR Medios
General 11/10/2023

La iniciativa fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión maratónica que se inició el martes a mediodía. Plazo mínimo de 3 años, actualización semestral pero según evolución de salarios, y prohibición de publicar precios en dólares y pedir meses por adelantado. Satisfacción de inquilinos. También son ley violencia digital, devolución del IVA, Argentina Inclusiva y promoción del Gas Natural Licuado.

Lo más visto