
La transición Perotti-Pullaro arranca este martes: detalles y un primer gesto
General 18/09/2023

La transición entre el gobierno de Omar Perotti y Maximiliano Pullaro arranca este martes. El encuentro, que contará con tres representantes por cada sector, será a las 16 en la Casa Gris. Las dos partes habían mostrado voluntad en que el proceso se realice de forma ordenada. El primer paso en ese sentido se dio este lunes y no fue poniendo fecha para la reunión: Perotti confirmó el retiro de la Legislatura de los 42 pliegos de magistrados y camaristas recientemente enviados por el mandatario santafesino, algo que había solicitado Pullaro.
En la reunión se sentarán, por parte del gobierno de Omar Perotti, los ministros Marcos Corach (Gestión Pública) y Juan Manuel Pusineri (Trabajo) y el senador por Castellanos, Alcides Calvo. Representando al sector de Pullaro estarán los senadores Felipe Michlig (San Cristóbal) y Lisandro Enrico (General López) y Gustavo Puccini, secretario parlamentario de la Cámara de Diputados de la provincia.
Como un primer gesto hacia este proceso, el gobierno provincial anunció este lunes pasado el mediodía que retiró los 42 pliegos de nombramientos de jueces, que habían sido enviados a la legislatura pocos días antes de celebrarse las elecciones generales. Una vez conocidos los resultados, Pullaro le solicitó a Perotti que no avance con esas designaciones, en virtud de la nueva etapa institucional que comenzará en la provincia a fines de este año.


Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.

Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.


Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali

Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede de los partidos inaugurales del Mundial 2030
Lo anunciaron este miércoles el presidente de Conmebol y el de la AFA, Alejandro Domínguez y Claudio Tapia, respectivamente. La FIFA confirmó que el resto de la Copa del Mundo se disputará en Marruecos, Portugal y España.

Massa: "A los pibes hay que convocarlos a defender el derecho de tener gratis su universidad"
El candidato de Unión por la Patria consideró que los argentinos están ante una "responsabilidad histórica" porque se define "si hay un proyecto de Nación o cada uno se arregla como pueda".

Las Yaguaretés vencieron a Brasil y se consagraron campeonas sudamericanas por primera vez en la historia
El seleccionado femenino de rugby se impuso por 20 a 12 en la final y se subió a lo más alto del podio por primera vez en la historia, cortando con la hegemonía de las brasileñas.

El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina


La Conmebol comunicó las sedes del primer partido y la final de la Copa América 2024
Los dirigidos por Lionel Scaloni defenderán el titulo ganado en 2021

