
LA COMUNA DE WHEELWRIGHT DIÓ A CONOCER EL CRONOGRAMA DE TRABAJO ANTE LOS PAROS Y EL FERIADO
Es para esta semana y comunican cómo y cuales son los servicios que funcionarán.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Los legisladores analizarán siete propuestas presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza del oficialismo; por Enrique Estevez del socialismo y Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.
General 27/09/2023La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatirá este martes un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas que plantean la reducción de la jornada laboral.
De acuerdo a Télam, durante la reunión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley, se analizarán siete expedientes sobre la reducción de la jornada laboral tanto del oficialismo como de la oposición.
Se tratan de cinco iniciativas del oficialismo, presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza, y dos de legisladores de la oposición, impulsados por el socialismo (Enrique Estevez) y la izquierda (Nicolás del Caño).
En ese sentido, del encuentro participarán la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos; la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa Sandoval; la secretaria Internacional de Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras de España, Cristina Faciaben; representantes de la CGT, CTA de los Trabajadores y Autónoma y especialistas de la Unión Industrial Argentina (UIA), así como de la Corriente de Abogados laboralistas '7 de Julio'.
Bajo ese marco, el objetivo de la reunión será impulsar un "diálogo tripartito con las instituciones invitadas a participar".
Es para esta semana y comunican cómo y cuales son los servicios que funcionarán.
Con la nueva normativa quedó sin efecto la que regía desde 2020 que nunca terminó de solucionar el vínculo entre locador y locatario.
Con el respaldo de la Izquierda, el peronismo federal y los libertarios, el oficialismo logró la aprobación del proyecto impulsado por Sergio Massa.
Con los triunfos ante Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan superando a Francia y Brasil, que completan el podio.
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.
Los de Placente empataron 3 a 3 en un partido duro, y cayeron 4 a 2 ante los teutones, que irán a la final contra el ganador de Francia versus Mali
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.