
Ni voucher, ni arancel: docentes y estudiantes de la UNR marchan contra Milei
General 04/10/2023

No será un encuentro más sino que hará ruido. De hecho, lo hizo en la previa. Este miércoles a las 15, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), entre ellos docentes, estudiantes, a los que se le sumarán gremios y organizaciones políticas marcharán contra el sistema educativo que propone Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza.
El recorrido será desde plaza San Martín hasta el Monumento Nacional a la Bandera donde se iniciará un festival con música en vivo. Todo bajo la consigna “Ni voucher, ni arancel: salarios dignos y presupuesto educativo”, claramente opuesto a lo que propone el libertario.
“La educación pública es una conquista histórica del pueblo argentino. Pero hoy toman fuerza proyectos políticos (Bullrich y Milei) que buscan eliminarla e implementar propuestas de arancelamiento o un sistema de vouchers, eliminar el Conicet", indicaron desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), uno de los organizadores.
Vale recordar que el rector de la UNR, Franco Bartolacci, junto al Consejo Superior, habilitaron a docentes y alumnos a que puedan asistir al encuentro, en lo que fue todo un gesto político. “Hay un serio riesgo de que se retroceda y mi responsabilidad como Rector es advertir sobre el peligro que tenemos enfrente”, dijo en Sí 98.9.


El embajador argentino en España sostuvo que el candidato de UxP es "el único que le puede ganar a Milei".

Boca goleó a Central Córdoba y cortó la racha negativa en la Copa de la Liga
El Xeneize se impuso 3 a 0 sobre el Ferroviario y volvió a ganar después de tres fechas.

La joven de 17 años se mantuvo invicta con seis victorias y cinco empates y, a pesar de estar igualada con otras dos participantes, se impuso por tener un mejor puntaje en el sistema de desempate.

El Iapos dispone de un Centro de Gestión para denunciar el cobro de plus médico
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud. La ley N°13731 del año 2017 que se encuentra en vigencia, prohíbe que los médicos cobren por encima de los aranceles acordados con las distintas obras sociales y servicios prepagos.

La transición Perotti-Pullaro arranca este martes: detalles y un primer gesto

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?

El papa Francisco abrió la posibilidad de que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo
Francisco hizo pública su opinión en una respuesta a cinco preguntas de cinco cardenales conservadores de Asia, Europa, África, Estados Unidos y América Latina.

El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina


Procesaron por abuso sexual al "Teto" Medina y le impusieron un millonario embargo
Alejandro Cipolla, abogado de la víctima, presentará la apelación, con el objetivo de ver al "Teto" "tras las rejas".

Milei: “El plan más parecido que proponemos es el de la convertibilidad”
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.
