
Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede de los partidos inaugurales del Mundial 2030
Lo anunciaron este miércoles el presidente de Conmebol y el de la AFA, Alejandro Domínguez y Claudio Tapia, respectivamente. La FIFA confirmó que el resto de la Copa del Mundo se disputará en Marruecos, Portugal y España.
General 04/10/2023

Una noticia de impacto en el fútbol mundial. Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario del 2030, según lo anunciaron este miércoles el presidente de Conmebol y el de la AFA, Alejandro Domínguez y Claudio Tapia, respectivamente.
"Unir tres continentes para celebrar el centenario y la fiesta más linda que tiene el fútbol. El fútbol unió tres continentes, une seis países. Es un hecho histórico y estamos sumamente felices", aseguró Domínguez en una conferencia de prensa.
Y agregó: "El centenario comienza aquí, en el Estadio Centenario. Va a haber un tiempo anterior al partido donde vamos a estar festejando el aniversario. Tanto en Uruguay como en Argentina y Paraguay van a haber tres inauguraciones, no solo partidos".
Por su parte, a través de un comunicado oficial, la FIFA dio detalles de cómo se disputará la Copa del Mundo. "El Consejo de la FIFA acordó por unanimidad que la única candidatura será la combinada de Marruecos, Portugal y España" informó el ente que rige al fútbol mundial.
Además, teniendo en cuenta el contexto histórico al cumplirse 100 años de la primera Copa del Mundo, la FIFA "acordó por unanimidad" organizar una ceremonia única de celebración del centenario en Montevideo, Uruguay, donde se disputó el primer Mundial, así como tres partidos inaugurales de la Copa del Mundo en dicho país, Argentina y Paraguay.


Por orden de la Justicia, BMW deberá resarcir a un cliente con un vehículo nuevo

EL FUTURO MINISTRO DE EDUCACIóN ANUNCIÓ APERTURA DE PARITARIAS DOCENTES PARA ENERO

Brindó una nota entre lágrimas en FM Estuche's. En su lugar ejercerá la función Graciela Valentini siendo la primer mujer en ocupar el cargo en la historia del pueblo.

Fuerte repudio de la política y organizaciones de DDHH al negacionismo de Milei
Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes de diversos espacios y representantes de organismos de derechos humanos se expresaron en contra de las declaraciones del libertario en el debate presidencial, donde negó la cifra de 30.000 desaparecidos y dijo que los crímenes de lesa humanidad fueron solo “excesos”.

La Conmebol comunicó las sedes del primer partido y la final de la Copa América 2024
Los dirigidos por Lionel Scaloni defenderán el titulo ganado en 2021

ONGs pidieron al Senado santafesino que se trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en la provincia
Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.

El radical Leandro Zdero se impuso en primera vuelta y el radicalismo volverá a gobernar después de 16 años. Se suma al pelotón de provincias que pierde el peronismo.



EL FUTURO MINISTRO DE EDUCACIóN ANUNCIÓ APERTURA DE PARITARIAS DOCENTES PARA ENERO

Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.

Milei: “El plan más parecido que proponemos es el de la convertibilidad”
El libertario dio su primera entrevista como presidente electo y se proclamó como "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.