
Condenaron a un expresidente comunal y a una extesorera de Chovet que se apropiaron de dinero que estaba destinado a la refacción de una subcomisaría
Se trata de Esteban Mateo Bogdanich y María del Carmen Rosello Gómez, de 66 y 68 años, respectivamente.
General 10/10/2023

Se trata de Esteban Mateo Bogdanich y María del Carmen Rosello Gómez. A cada uno se le impusieron dos años de prisión condicional, una multa de 50.000 pesos y la obligación de hacer donaciones mensuales a un SAMCo. El exfuncionario fue inhabilitado y no podrá volver a ejercer cargos públicos. Por orden de los condenados, las obras en la dependencia policial fueron realizadas por un detenido, un ciudadano que debía cumplir tareas comunitarias y personal comunal chovetense.
Un expresidente comunal y una extesorera de Chovet (departamento General López) fueron condenados por haberse apoderado ilegítimamente de dinero que estaba destinado a la refacción de una subcomisaría. Se trata de Esteban Mateo Bogdanich y María del Carmen Rosello Gómez, de 66 y 68 años, respectivamente.
A los condenados se les impusieron dos años de prisión de ejecución condicional para cada uno. Además, de manera individual deberán abonar multas de 50.000 pesos y donar 3.000 pesos mensuales al SAMCo de Chovet. Por su parte, a Bogdanich se lo inhabilitó de manera perpetua para ejercer cargos públicos.
La fiscal Susana Pepino estuvo a cargo de la investigación de los ilícitos. Según informó, “tanto el exjefe comunal como la extesorera fueron condenados por la coautoría de estafa, administración fraudulenta, defraudación en perjuicio de la administración pública, falsificación de documentos privados y utilización de documentos privados”.
Subsidio provincial
Pepino indicó que “los condenados cometieron los delitos en 2015, cuando eran funcionarios públicos chovetenses”. Precisó que “en julio de ese año recibieron del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado un subsidio de 300.000 pesos para llevar adelante una obra de reparación de techos y paredes de la subomisaría tercera de la localidad”.
La fiscal afirmó que “meses después se realizó un concurso de precios, hubo tres oferentes y resultó adjudicataria la cooperativa Juventud Trabajadora de Chovet”, y detalló que “se acordó que la asociación recibiría 142.000 pesos a cambio de las refacciones”.
“No obstante, las obras iniciaron sin la intervención de la cooperativa seleccionada, cuyos referentes no estaban al tanto del concurso”, planteó Pepino. “En realidad, Bogdanich y Rosello Gómez habían utilizado el nombre de la entidad para llevar a cabo la maniobra defraudatoria”, remarcó.
“Por orden de los condenados y sin recibir contraprestaciones económicas por las tareas, quienes repararon la dependencia policial fueron un hombre que estaba detenido allí, un ciudadano que debía cumplir tareas comunitarias en el marco de una suspensión de juicio a prueba y personal comunal eventual”, subrayó la funcionaria del MPA.
Por otro lado, Pepino enfatizó que “en abril de 2016, Bogdanich y Rosello Gómez dispusieron la confección de facturas electrónicas y recibos falsos que simulaban haber sido emitidos por la cooperativa Juventud Trabajadora”, y aclaró que “en los documentos no había ninguna firma de las autoridades de la asociación”.
“Finalmente, los entonces jefe comunal y tesorera extrajeron para sí los 142.000 pesos con los que debía abonarse la obra en la subcomisaría”, concluyó Pepino.
Responsabilidad penal
En un juicio en el que se abreviaron los procedimientos desarrollado en los tribunales de Melincué, Bogdanich y Rosello Gómez reconocieron su responsabilidad penal y fueron condenados por el juez Eduardo Bianchini.
En ambos casos, la Defensa aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía, la pena impuesta y la modalidad elegida para llevar a cabo del juicio.
Oficina de Prensa y Difusión MPA


Argentina perdió la final con Brasil y es subcampeón de la Copa América femenina de futsal
El seleccionado nacional cayó por 2 a 0 y se quedó con la medalla de plata del certamen que se disputó en nuestro país.

Bellatti acompaña a familias del programa “Hogar Familia” que reclaman mejoras en la asistencia económica.

el Plenario dispuso un paro de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 del corriente mes.

El Iapos dispone de un Centro de Gestión para denunciar el cobro de plus médico
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud. La ley N°13731 del año 2017 que se encuentra en vigencia, prohíbe que los médicos cobren por encima de los aranceles acordados con las distintas obras sociales y servicios prepagos.

Tragedia en el sur: al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión

Rescataron a los 41 mineros que estaban atrapados por un derrumbe en un túnel en India
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.

La Conmebol comunicó las sedes del primer partido y la final de la Copa América 2024
Los dirigidos por Lionel Scaloni defenderán el titulo ganado en 2021

El FMI está "muy interesado" en otorgar un nuevo préstamo a la Argentina

Lula ausente en la asunción de Milei porque fue "personalmente ofendido"

Comenzó la transición: Alberto Fernández y Javier Milei se reunieron en Olivos
El presidente recibió al mandatario electo para delinear los pasos a seguir antes del recambio de gobierno del próximo 10 de diciembre

Si sos rtesano y querés exponer te dejamos el contacto en esta nota

Brindó una nota entre lágrimas en FM Estuche's. En su lugar ejercerá la función Graciela Valentini siendo la primer mujer en ocupar el cargo en la historia del pueblo.