EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios

Una obra de Frida Kahlo podría convertirse en la más cara de Latinoamérica

La obra de arte, conocida como "Diego y yo", es un autorretrato con su esposo Diego Rivera, pintado en 1949.

General 12/10/2021 CFR Medios CFR Medios
15834213438720

Un autoretrato de Frida Kahlo con lagrimas en los ojos y la cara de Diego Rivera en la frente se ofrecerá en noviembre en una subasta con un precio de venta valuado en 30 millones de dólares. 

La pieza titulada "Diego y yo", de venderse, se convertirá en la obra de arte màs cara de Latinoamérica, superando el récord que se estableció en 2016 cuando otra de sus pinturas fue vendida a 8 millones de dólares.  

Actualmente la obra más cara vendida en subasta fue la de Diego Rivera "Los Rivales", cuyo valor fue en 2019 de 9.8 millones de dólares. 

Para mayor referencia, la marca para una artista mujer en subasta es de 44,4 millones de dólares, establecida en 2014 con “Jimson Weed/White Flower No. 1” de Georgia O’Keeffe.

Sotheby’s anunció el miércoles que “Diego y yo” (1949), el último autorretrato de “busto” completado por Kahlo antes de su muerte en 1954, encabezará su venta de arte moderno en Nueva York la semana del 15 de noviembre.

4308931284_aa5bf3e38b_b

La obra se vendió por última vez en Sotheby's por 1,4 millones de dólares en 1990 y ahora podría ser vendida nuevamente por más de 30 millones en una exhibición que se realizará el 16 de noviembre.  

Quien la compre, advirtió Sotheby's, deberá ajustarse a las estrictas leyes de patrimonio nacional de México, que prohíben la exportación de sus obras de arte más famosas.

Te puede interesar
alcoholemia-cero-ciudad-220220

ONGs pidieron al Senado santafesino que se trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en la provincia

CFR Medios
General 20/09/2023

Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.

Lo más visto