
El instituto nacional y los organismos jurisdiccionales que conforman la Comisión Federal de Trasplante emitieron un comunicado expresando su preocupación por el "desconocimiento total" del sistema e informando cómo son realmente los procedimientos.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Lo anunció el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, tras una reunión con el presidente y la directora del instituto, Ana Franchi.
General 19/10/2021El Gobierno nacional anunció hoy un aumento salarial del 10% para los investigadores de todas las categorías del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), a partir del 1 de noviembre próximo.
Este nuevo incremento se suma a lo ya acordado en la paritaria anual, que supera el 40%.
La noticia se dio a conocer tras una reunión en el despacho de Alberto Fernández entre el propio mandatario, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus y la presidenta del CONICET, Ana Franchi.
La paritaria que terminará en enero próximo se había cerrado con un 40%, más un 5%, y suma ahora este nuevo aumento, enmarcado en "la tercera cuota de jerarquización por encima del aumento de los salarios de los trabajadores", explicó Filmus en diálogo con la prensa.
"Los investigadores han hecho un esfuerzo enorme durante todo este tiempo en la Argentina, principalmente enfocados en el tema de la Covid, y creemos que es un reconocimiento real", consideró el ministro.
Recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri "se perdió casi un 40% de salario" y recordó que el desfinanciamiento de la ciencia "fue atroz en todo ese tiempo", que "bajó del 0,4% al 0,24% del PBI".
El gobierno nacional aprobó en febrero de 2022 en el Congreso la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que estipula un aumento de recursos para el sector, con el objetivo de llegar al 1% del PBI en 2032.
El instituto nacional y los organismos jurisdiccionales que conforman la Comisión Federal de Trasplante emitieron un comunicado expresando su preocupación por el "desconocimiento total" del sistema e informando cómo son realmente los procedimientos.
Con el respaldo de la Izquierda, el peronismo federal y los libertarios, el oficialismo logró la aprobación del proyecto impulsado por Sergio Massa.
El presidente recibió al mandatario electo para delinear los pasos a seguir antes del recambio de gobierno del próximo 10 de diciembre
El candidato de Unión por la Patria consideró que los argentinos están ante una "responsabilidad histórica" porque se define "si hay un proyecto de Nación o cada uno se arregla como pueda".
La iniciativa fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión maratónica que se inició el martes a mediodía. Plazo mínimo de 3 años, actualización semestral pero según evolución de salarios, y prohibición de publicar precios en dólares y pedir meses por adelantado. Satisfacción de inquilinos. También son ley violencia digital, devolución del IVA, Argentina Inclusiva y promoción del Gas Natural Licuado.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.