
En AFIP aclaran que las personas no tiene que hacer ningún trámite previo.
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Coincidentemente de los seis escritores iberoamericanos galardonados con el premio más importante de la literatura, dos de ellos lo recibieron un 21 de octubre.
General 21/10/2021Un 21 de octubre de 1971, Pablo Neruda era galardonado y reconocido con el Premio Nobel de Literatura, luego de pasar varios años integrando la lista de posibles candidatos al tan preciado galardón.
El poeta y dirigente comunista chileno, considerado uno de los más grandes exponentes de la literatura occidental, viajó a Estocolmo a recibir su premio del que en su momento había expresado: «todo escritor de este planeta llamado Tierra quiere alcanzar alguna vez el Premio Nobel, incluso los que no lo dicen y también los que lo niegan».
Sin embargo sería poco lo que pudo disfrutar los laureles del preciado galardón ya que Neruda fallecería tan solo un año despues en su Chile natal a los 69 años.
11 años después el premio lo recibiría el gran Gabriel García Márquez, también un 21 de octubre pero de 1982 impulsado por su gran obra "Cien años de Soledad". Convirtiéndose en el primer colombiano en ser galardonado con este premio, así como el cuarto iberoamericano, tras Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Miguel Ángel Asturias.
Ambos supieron ser el mayor exponente de la literatura de su país y cada uno con su estilo, uno en verso y el otro en prosa, marcaron un punto inicial de la literatura llevándola a los máximos niveles de excelencia.
En AFIP aclaran que las personas no tiene que hacer ningún trámite previo.
La iniciativa fue aprobada después de las 5 de la madrugada en el marco de una sesión maratónica que se inició el martes a mediodía. Plazo mínimo de 3 años, actualización semestral pero según evolución de salarios, y prohibición de publicar precios en dólares y pedir meses por adelantado. Satisfacción de inquilinos. También son ley violencia digital, devolución del IVA, Argentina Inclusiva y promoción del Gas Natural Licuado.
La joven de 17 años se mantuvo invicta con seis victorias y cinco empates y, a pesar de estar igualada con otras dos participantes, se impuso por tener un mejor puntaje en el sistema de desempate.
Estimaciones oficiales prevén que la balanza energética termine el 2023 positiva en + u$s 100 millones. Para el 2024, el superávit podría alcanzar los u$s 4000 millones.
Usuarios del programa Compre sin IVA registran demoras en los reintegros. La respuesta de los bancos, en esta nota.
Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.
El comienzo de la estación de las flores y el amor no es exactamente el 21 de septiembre, sino que tiene que ver con un fenómeno astronómico que varía año a año.
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.