
"Argentina Unida Te Busca": la campaña en apoyo al trabajo de Abuelas
La Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Horacio Pietragalla Corti, lanza hoy la campaña "Argentina Unida Te Busca" en el marco de la conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, con el objetivo de "colaborar con el trabajo que llevan adelante las Abuelas de Plaza de Mayo" para resolver la mayor cantidad de casos posibles de casos de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico militar.
General 22/10/2021

El Día Nacional por el Derecho a la Identidad fue instituido en 2004 y coincide con la fecha en la cual se fundó Abuelas de Plaza de Mayo, la emblemática entidad de derechos humanos surgida para buscar a los niños y niñas nacidos en cautiverio, que cumple 44 años de existencia.
En este contexto, la Secretaría de DDHH presentó una campaña federal en la que relaciona dos objetos simbólicos que tenían una vinculación especial con los hábitos de los jóvenes en los años '70 y '80.
Se trata de una imagen de una cassette y una birome con el fin de rebobinar la cinta, en la que la campaña de difusión pregunta: "¿Sabés que relación hay entre estos dos objetos?". Y remata: "Si entendés esta imagen, seguramente naciste entre 1975 y 1983".
"Si sabés que los cassettes se podían rebobinar con una birome, entonces probablemente naciste entre 1975 y 1983 y podrías ser uno de los nietos o nietas que faltan", se señala en uno de los mensajes que acompaña esta campaña de difusión.
Desde la Secretaría explicaron, a través de un comunicado, que la campaña también apunta a "difundir la lucha de Abuelas entre las nuevas generaciones y el concepto de derechos a la identidad".
"Gracias al trabajo que Abuelas vienen sosteniendo desde hace más de cuatro décadas, se pudieron resolver 130 casos de apropiaciones de bebés ocurridas durante la última dictadura cívico militar. Sin embargo, y a pesar del tiempo transcurrido, aún falta encontrar a casi 300 nietos y nietas", resaltaron desde el organismo.
La campaña de comunicación que da inicio a #ArgentinaUnidaTeBusca fue articulada con Abuelas de Plaza de Mayo, encabezada por Estela de Carlotto.
La acción de comunicación está dirigido a hombres y mujeres nacidos entre 1975 y 1983, que duden sobre su identidad, y a la población en general que pueda aportar información para la búsqueda de nietos y nietas que faltan.
"Mediante la apelación a la sensibilidad y el recuerdo se buscará generar empatía para "franquear el circuito habitual de comunicación de los derechos humanos y extender a todas las áreas del Estado el compromiso del derecho a la identidad como política pública", precisaron.
Además de comunicarse por las distintas redes sociales de la Secretaría -@sdhargentina-, se pueden realizar denuncias anónimas en el sitio de Abuelas –www.abuelas.org.ar- o llamando a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) al 0800-2222-66234.


Ni voucher, ni arancel: docentes y estudiantes de la UNR marchan contra Milei

Dólar soja: en lo que va de septiembre se vendió un 88% más que en todo agosto
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.

el Plenario dispuso un paro de 48 horas para los días Miércoles 11 y Jueves 12 del corriente mes.

Los argentinos votaron y en el debate presidencial se discutirá de Derechos Humanos

Massa: "A los pibes hay que convocarlos a defender el derecho de tener gratis su universidad"
El candidato de Unión por la Patria consideró que los argentinos están ante una "responsabilidad histórica" porque se define "si hay un proyecto de Nación o cada uno se arregla como pueda".

El gobierno de Pullaro va tomando forma: quiénes lo acompañarán en el gabinete

Los legisladores analizarán siete propuestas presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza del oficialismo; por Enrique Estevez del socialismo y Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.


Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.


