
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?
EN VIVO - FM ESTUCHE´S - La Radio del Grupo CFR Medios |
Los docentes nucleados en AMSAFE, que realizaron un paro por tres días, fueron citados por las autoridades de la Provincia para cerrar el acuerdo paritario
General 25/10/2021Autoridades de la Provincia de Santa Fe citó a una reunión paritaria, el próximo miércoles, a los representantes de los docentes de escuelas públicas (AMSAFE) para seguir negociando la política salarial, sin embargo, aseguraron que no pagará el aumento correspondiente a este mes a los gremios que no aceptaron su propuesta.
Anteriormente, los maestros agrupados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) rechazaron el ofrecimiento del 17% en tres tramos, que sumado al 35% otorgado en marzo elevó la suba al 52% en el año, y ya realizaron tres jornadas de paro.
En cambio, sí aceptaron la proposición los docentes del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y los agentes de la administración central representados por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y por la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn).
Ante ello, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, indicó que el Gobierno ratifica "lo que se vino sosteniendo en forma invariable, en el sentido de que los mismos (aumentos) no alcanzan a aquellos gremios que no acepten la oferta salarial".
"Esto es por una sencilla razón, y es que la negociación requiere acuerdo que en este caso no existe", añadió el funcionario.
Además, Pusineri dijo que hay una norma general que "permite proceder a liquidar los incrementos para quienes sí estuvieron de acuerdo (con la propuesta)", pero aclaró que "a todo el sector pasivo docente sí se le va a abonar el aumento como anunciamos el día viernes".
El ministro indicó que "los gremios que rechazaron la oferta salarial serán convocados el próximo miércoles 27 a las 10 para seguir dialogando", en referencia a la Amsafé y al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus).
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?
El seleccionado nacional cayó por 2 a 0 y se quedó con la medalla de plata del certamen que se disputó en nuestro país.
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud. La ley N°13731 del año 2017 que se encuentra en vigencia, prohíbe que los médicos cobren por encima de los aranceles acordados con las distintas obras sociales y servicios prepagos.
La joven de 17 años se mantuvo invicta con seis victorias y cinco empates y, a pesar de estar igualada con otras dos participantes, se impuso por tener un mejor puntaje en el sistema de desempate.
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.
Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto legislativo fue enviado a la Legislatura en mayo.
El operativo de rescate fue considerado como uno de los mayores de los últimos años.
Un aperitivo nacional obtuvo un puesto en el ranking de “los 50 licores mejor valorados del mundo" elaborado por Taste Atlas, una guía basada en críticas de expertos y gastronómicos.
Una receta de panetone única por lo económica y lo fácil de hacer. Rinde 2,5 kg. de pan dulce.